Con el fin de fomentar la cultura de la prevención entre la población, el día 29 de abril BCS se estará uniendo al simulacro nacional donde podrán participar empresas, escuelas y dependencias gubernamentales.
Estos simulacros se dividirán en sismos, huracanes, incendios, entre otros.
FRANCISCO COTA MÁRQUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL
Viene el primer simulacro nacional a desarrollarse el 29 de este mes 29 de abril con el objetivo de seguir educando a la población a todos los sectores de la población para que puedan seguir llevando acciones preventivas de capacitación ante la eventualidad que pudiera presentarse por la afectación de cualquier fenómeno natural que pudiera presentarse o de origen humano puede ser un ciclón tropical un sismo una explosion o un incendio
Mencionó que estos simulacros a desarrollarse serán supervisados por la dirección a su cargo y se tomará evidencia del buen desarrollo de estos debido a que expedirán constancias de participación.
FRANCISCO COTA MÁRQUEZ DIRECTOR MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL
La ley de protección civil marca que tenemos que tener por lo menos dos simulacros al año y se ha instruido de tres años para acá el hecho de que en abril sea el primero y en septiembre el segundo se va a llevar a cabo el simulacro se va a planear la hipótesis que tenga más recurrencia o efectos en su comunidad aquí podría ser simulacro por ciclón tropical simulacro por un sismo que es lo último que se ha estado presentando en nuestro municipio nosotros vamos a hacer la convocatoria por medio de nuestra página oficial y la página oficial del ayuntamiento y de protección civil en redes sociales
Si usted desea participar en estos simulacros puede ponerse en contacto con la dirección municipal de protección civil al teléfono
6241420067
Estas supervisiones no tendrán costo para los participante ni la expedición de dichas constancias.