¿Cuándo depositan el aguinaldo 2025? Te explicamos todo aquí
Sociales

¿Cuándo depositan el aguinaldo 2025? Te explicamos todo aquí

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 05-11-2025

El aguinaldo es uno de los beneficios más esperados por los trabajadores en México cada fin de año, y su pago está protegido por la Ley Federal del Trabajo (LFT).


Este ingreso adicional representa un apoyo importante para millones de familias, que suelen destinarlo a gastos navideños, ahorro o pago de deudas.


De acuerdo con el Artículo 87 de la LFT, todos los empleados (sin importar si son de base, confianza, planta, sindicalizados, eventuales o por obra determinada) tienen derecho a recibir esta prestación, la cual equivale, como mínimo, a 15 días de salario y debe entregarse en una sola exhibición.


Incluso quienes no hayan cumplido un año completo en su empleo tienen derecho a recibir una parte proporcional del aguinaldo, calculada según el tiempo trabajado durante el año. En caso de que el trabajador haya dejado la empresa antes de diciembre, también puede reclamar el pago correspondiente al periodo laborado.


El plazo legal para que las empresas entreguen el aguinaldo vence el 20 de diciembre de 2025, por lo que a partir de este 5 de noviembre falta poco más de un mes para que los empleados en México reciban este ingreso. Aunque algunas compañías optan por adelantarlo desde noviembre, esto solo ocurre si existe un acuerdo previo con los trabajadores.




El pago del aguinaldo debe realizarse en tiempo y forma, y ningún patrón puede retenerlo o fraccionarlo sin autorización. En caso de que no se deposite dentro del plazo establecido, los empleados pueden acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet), donde recibirán asesoría gratuita para garantizar el cumplimiento de este derecho laboral.


Este beneficio, considerado irrenunciable, busca reconocer el esfuerzo de los trabajadores a lo largo del año y asegurar que cuenten con un respaldo económico durante la temporada decembrina.


En resumen, el aguinaldo es una prestación obligatoria que debe pagarse antes del 20 de diciembre, por un monto equivalente a 15 días de salario o su parte proporcional, y constituye uno de los derechos más importantes dentro del marco laboral mexicano.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias