Último
minuto:
Más
Noticiero

Difícil el rescate de lobo marinos en Los Cabos; población disminuye

Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
Fecha: 25-08-2025

La Asociación Civil "Rescate de Lobos Marinos" comenzó a trabajar hace 15 años para trabajar en conjunto con las autoridades mexicanas federales como la CONANP, PROFEPA y SEMAR en el rescate y desenmalle de esta especie.

Su labor se concentra principalmente en el Parque Nacional Zona Marina Archipiélago de Espíritu Santo y el Área de Protección de Flora y Fauna Balandra, aunque han buscado extender este programa al resto de la entidad e incluso, otros estados. Los Cabos es el municipio en donde mayor complicación se ha tenido para desarrollar este programa para mitigar los daños a los lobos y eliminar la basura marina.

INSERTO: ERÉNDIRA VALLE, DIRECTORA DE LA ASOCIACIÓN "RESCATE DE LOBOS MARINOS 

"En Los Cabos es una situación totalmente diferente porque les cuesta mucho trabajo visualizar el problema y por lo tanto buscar medidas de mitigación, sino medidas de prevención, el turismo en Cabo es muy diferente al turismo en La Paz? No son las mismas medidas y las mismas actividades, las que se realizan, y esto puede ser parte para que no sea tan visible el problema"

La asociación ha buscado implementar estrategias innovadoras y capacitar a otras personas de la sociedad civil como veterinarios y hasta pescadores para realizar el desenmalle. Recientemente anunciaron la creación del gancho Diana, una herramienta clave para liberar a la fauna sin una manipulación directa con un alcance de más de 1.5 metros.

Ven necesaria una modificación a la Ley General de Vida Silvestre que no permite que se realice el procedimiento sin pasar por un largo protocolo ante la Conanp.

INSERTO: ERÉNDIRA VALLE, DIRECTORA DE LA ASOCIACIÓN "RESCATE DE LOBOS MARINOS 

"Se han llevado a cabo de desenmalles en Cabo San Lucas con el apoyo de veterinarios del delfinario, pero son muy pocos en comparación con el índice que existe en el municipio. Algo tan simple, como capacitar a alguien para uso del gancho, puede llevarlo a una manera mucho más eficiente y con menos recursos y con mucho menos peligro para estos individuos para darles una salida a esta problemática"

Realizó el llamado al poder legislativo y a las autoridades federales, así como a la población, a concientizar sobre la baja de población de los lobos marinos que ahora alcanza el 65% en el estado. 



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias