EE. UU. reducirá vuelos en 40 aeropuertos por cierre del Gobierno
Movilidad

EE. UU. reducirá vuelos en 40 aeropuertos por cierre del Gobierno


Estados Unidos enfrenta una nueva consecuencia del prolongado cierre de Gobierno: a partir de este viernes, 7 de noviembre, 40 de los aeropuertos más transitados del país reducirán su actividad en un 10%



La medida, anunciada por el secretario de Transporte, Sean Duffy, busca aliviar la presión sobre un sistema aéreo cada vez más saturado y afectado por la escasez de personal.


El problema tiene una raíz clara: unos 2.000 controladores aéreos no están recibiendo salario desde hace un mes, lo que ha llevado a muchos a buscar trabajos alternos o a abandonar temporalmente sus puestos.



"No quiero que tengan otros empleos, quiero que vengan a trabajar, pero entiendo sus dificultades", admitió Duffy



Vuelos cancelados y esperas prolongadas

Según estimaciones del Departamento de Transporte, entre 4 mil y 4 mil 500 vuelos diarios -entre comerciales y de carga- podrían verse afectados. El administrador federal de Aviación, Brian Bedford, precisó que los recortes impactarán principalmente en los aeropuertos de mayor demanda, donde el tráfico ha alcanzado "niveles críticos".


Los viajeros ya están sintiendo los efectos. En Phoenix (Arizona) y Newark (Nueva Jersey) -que conecta con Nueva York- se registran retrasos de hasta tres horas en vuelos internacionales.



Las autoridades han emitido una alerta nacional para que los pasajeros se preparen ante posibles esperas prolongadas durante el fin de semana



Reunión urgente con aerolíneas

Para evitar un colapso mayor, la Secretaría de Transporte convocará en las próximas 48 horas a las principales aerolíneas del país.


El objetivo: coordinar ajustes de horarios y rutas de manera "proporcional y ordenada", explicó Duffy, quien insistió en que la reducción está "basada en datos", tomando en cuenta los aeropuertos y compañías más saturados.


El actual cierre gubernamental, iniciado el 1 de octubre, se ha convertido ya en el más largo de la historia de Estados Unidos, superando los 35 días del cierre de 2018-2019 durante la administración de Donald Trump. Aquella crisis también terminó en gran medida por el caos aéreo que generó la falta de controladores.



Hoy, la historia parece repetirse: un conflicto político prolongado vuelve a poner en jaque al sistema de aviación más grande del mundo, recordando que cuando el Gobierno se detiene, también lo hace buena parte del país


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias