Último
minuto:
Más
Noticiero
¿Eres pensionado del IMSS? Esto podría cambiar en 2026
Progs. Sociales

¿Eres pensionado del IMSS? Esto podría cambiar en 2026

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 25-07-2025

Miles de jubilados en México que cotizan bajo el régimen de la Ley 73 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) podrían recibir un ajuste en sus pensiones en 2026, de acuerdo con información que ha comenzado a circular en redes sociales.


Aunque se ha mencionado un posible incremento del 3%, hasta ahora no hay una confirmación oficial por parte del IMSS ni de ninguna autoridad federal.


La Ley 73 del IMSS aplica únicamente para quienes comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997. A diferencia del régimen actual, este modelo no depende del dinero acumulado en la Afore, sino que se calcula con base en el salario promedio y las semanas cotizadas. También otorga beneficios como servicios médicos gratuitos, aguinaldo equivalente a un mes de pensión y la posibilidad de acceder a préstamos.


La expectativa sobre un posible aumento está relacionada con el ajuste anual ligado al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), que permite que las pensiones se actualicen cada año en función de la inflación. Si bien en años anteriores los incrementos han seguido esta lógica, aún no hay detalles sobre cuánto podría aumentar en 2026.


Para acceder a una pensión bajo esta ley, se deben cumplir ciertos requisitos: haber empezado a cotizar antes de julio de 1997, acumular al menos 500 semanas cotizadas, tener 60 años para la pensión por cesantía o 65 para la de vejez, y haber causado baja en el régimen obligatorio del IMSS.


Este tipo de pensión ha sido valorado por ofrecer mayor seguridad económica a los trabajadores retirados. Por ejemplo, a diferencia del régimen de cuentas individuales que entró en vigor en 1997, quienes están en la Ley 73 no dependen de cuánto dinero ahorraron durante su vida laboral, sino que tienen una pensión más predecible.


En 2026, el monto del posible aumento dependerá del comportamiento de la inflación y de las decisiones que tomen las autoridades en su momento. Por ahora, especialistas recomiendan a los pensionados mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales del IMSS para evitar confusiones o noticias falsas.


Mientras tanto, quienes cumplen con los requisitos de la Ley 73 seguirán recibiendo los beneficios correspondientes, como lo marca la legislación vigente.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias