El principal mercado turístico de Los Cabos, el estadounidense, está tomando otras alternativas de viaje para llegar al destino turístico mexicano.
Según cifras del Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca) el 60 por ciento de los viajeros que toman el vuelo de Tijuana a San José del Cabo cruzaron a México por tierra, en lugar de tomar un avión.
El cruce se realiza a través del Cross Border Xpress (CBX), con la intención de tomar un vuelo de Tijuana que reduce hasta en un 50 por ciento los costos, a comparación si tomaran el vuelo directamente desde Estados Unidos.
INSERTO: RODRIGO ESPONDA CASCAJARES DIRECTOR GENERAL DEL FIDEICOMISO DE TURISMO DE LOS CABOS (FITURCA)
"El 60 por ciento del mercado que viene en la ruta desde Tijuana es un mercado o viajero que utilizó el CBX, para trasladarse a Los Cabos y obviamente la facilidad en costo que le permite reducir por la operación es mucho más barato el costo del boleto, de la operación, si se hace vía CBX, entonces sí claro. Tijuana es la que ha tenido mayor crecimiento hay 4 o 5 rutas todos los días desde Tijuana hacia Los Cabos"
El estado de California, Estados Unidos es el principal emisor de visitantes a Los Cabos. Por su cercanía con la frontera hacen que la presencia de este turista sea una constante en el destino.
En promedio cada visitante extranjero deja una derrama de 35 mil pesos por su estancia en Los Cabos, que es aproximadamente de 6.8 días.