En Los Cabos se está trabajando en la operación del nuevo "Fideicomiso del Estero Josefino" por el cual se busca captar recursos que serán utilizados en un futuro para proyectos y estrategias de recuperación y conservación de la Reserva Ecológica Estatal (REE).
La creación de este fideicomiso fue aprobada en la administración de Armida Castro pero no fue ejecutada en el Gobierno Municipal de Óscar Leggs, por lo que actualmente se están consolidando los trabajos para hacerlo una realidad.
INSERTO: JORGE ARMANDO LÓPEZ ESPINOZA DIRECTOR DE RECURSOS NATURALES Y VIDA SILVESTRE
"Hoy por hoy, tenemos un mandato de un juez para poderlo hacer, para mí es una muy buena oportunidad determinar este fideicomiso y que sea el vehículo receptor del recurso para poderlo aplicar al Estero"
El director de Recursos Naturales y Vida Silvestre de la Dirección de Ecología, Jorge Armando López destacó que hay distintas organizaciones de las que se pueden bajar recursos para realizar acciones en el Estero Josefino pero inicialmente ya hay una bolsa estimada.
INSERTO:JORGE ARMANDO LÓPEZ ESPINOZA DIRECTOR DE RECURSOS NATURALES Y VIDA SILVESTRE
"El compromiso que había de parte de una asociación de empresarios es de 200 mil dólares de arrancon para el fideicomiso, y que el ayuntamiento en su momento iba a poner una parte, pero ese monto la verdad va a quedar muy chico, la necesidad es mayor"
Las autoridades municipales han definido 5 acciones prioritarias para rescatar el Estero de San José del Cabo, la remoción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales situada a un costado, el retiro de azolve que le quitó 7 metros de profundidad al cuerpo de agua, la extinción de las especies exóticas invasoras, la realización de senderos cortafuegos y la implementación del plan de manejo.