El Instituto Nacional de Migración desde su delegación en Baja California Sur impartió a personal de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, DIF, Guardia Nacional y otras dependencias un curso especializado.
Buscan reforzar la preparación para aplicar la Guía para la atención de menores de edad migrantes y que viven en situaciones de vulnerabilidad. Su propósito es orientar a los servidores públicos sobre cómo atender a niñas, niños y adolescentes migrantes (NNA) y garantizar sus derechos.
INSERTO: BRISA CELESTE GASTÉLUM DIRECTORA DE SIPINNA
"Es la implementación de la guía para tener a niñas, niñas y adolescentes que existe desde el 2023, pero que estamos retomando con los funcionarios y también vino Guardia Nacional y compañeros de Gobierno Del Estado, esto es más que nada para entre todos garantizar la protección integral en el municipio de Los Cabos, y de esta manera ponernos de acuerdo para no duplicar esfuerzos"
Los Cabos al ser un sitio turístico y con altos índices de migración nacional llega a registrar casos muy constantes. En el caso de menores que vienen solo de visita o vacaciones el Instituto de Migración solo puede retener 4 horas a los niños, por lo que es necesario que las instancias locales estén siempre preparadas con los protocolos necesarios.
INSERTO: BRISA CELESTE GASTÉLUM DIRECTORA DE SIPINNA
"En Los Cabos como somos un municipio turístico y es el municipio más grande de todo el Estado en base a esto, nosotros tenemos que tomar medidas cautelares y esta conferencia esta guía es para recordarnos que cada quien tiene funciones, pero también nos sirve a los funcionarios públicos para saber cómo vamos, escalonando esta protección que debemos de tener a las adolescentes e infancias"