Durante este mes de noviembre de 2025, las instituciones bancarias del país suspenderán sus operaciones por un día.
El cierre será el lunes 17 de noviembre, con motivo de la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana, considerado día feriado oficial para el sector financiero, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
La jornada coincide con el fin de semana del Buen Fin 2025, que se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre, por lo que las autoridades financieras recomendaron a la ciudadanía anticipar sus trámites, depósitos o pagos antes de esas fechas. Se prevé que ese fin de semana haya gran actividad comercial, lo que podría generar alta demanda en los servicios digitales y cajeros automáticos.
Pese al cierre, la CNBV aclaró que los cajeros automáticos y los servicios digitales funcionarán con normalidad en todo el país. Las y los usuarios podrán realizar retiros, transferencias, consultas de saldo o pagos a través de banca en línea, aplicaciones móviles y cajeros automáticos, aunque algunos movimientos podrían reflejarse hasta el martes 18 de noviembre, cuando se reanuden las operaciones normales.

Los servicios que sí estarán disponibles durante el día de asueto son la banca en línea, las apps móviles, las transferencias electrónicas (SPEI y pagos digitales), además del uso de tarjetas físicas y virtuales para compras o pagos. Sin embargo, algunas entidades podrían tener recargas limitadas de efectivo en cajeros automáticos debido a la alta demanda del Buen Fin.
En contraste, todas las sucursales físicas permanecerán cerradas, por lo que no será posible acudir a ventanilla para realizar operaciones presenciales, como aperturas de cuentas, depósitos en efectivo o trámites notariales.
Las autoridades reiteraron la importancia de planificar con anticipación los movimientos financieros, especialmente para quienes tienen pagos o compromisos importantes durante el fin de semana largo. El objetivo, subrayaron, es evitar contratiempos derivados del cierre de bancos y del alto flujo de operaciones que suele registrarse durante el Buen Fin.
De acuerdo con la CNBV, este tipo de descansos forma parte del calendario oficial del sistema financiero mexicano, el cual contempla diversos días festivos a lo largo del año en los que las sucursales bancarias detienen sus servicios presenciales, pero mantienen activa la infraestructura digital y de cajeros automáticos para garantizar la continuidad de las operaciones básicas.