La tarde de este miércoles 5 de noviembre arrancó la reunión anual en el Hotel Hacienda del Mar el Foro Mar de Cortés, una oportunidad para que líderes empresariales, de la sociedad civil organizada y autoridades trabajen en conjunto, dialoguen y lleguen a estrategias para una ruta alterna que impulse el desarrollo de la región.
INSERTO: AGUSTÍN COPPEL LUKEN PRESIDENTE HONORARIO DEL MAR DE CORTÉS
"Nuestra principal herramienta es el diálogo entre quienes están en las distintas posiciones; entre quienes pensamos lo mismo, difícilmente surgirán nuevas perspectivas, enfoques o soluciones, se requiere asumir el reto de escuchar, comprender y entender a los que piensan diferente"
Nuevas formas de abordar la economía del mercado global; métodos de conservación para la naturaleza; seguridad pública; economía mexicana; retos y oportunidades del país; son algunos de los temas que estarán dentro del diálogo de este foro.
El presidente honorario invitó a los presentes a cambiar la ruta que se ha seguido en los últimos años dentro del país para alcanzar la prosperidad y erradicar la pobreza.
INSERTO: AGUSTÍN COPPEL LUKEN, PRESIDENTE HONORARIO DEL MAR DE CORTÉS
"Foro Mar de Cortés aspira precisamente a lo contrario, estamos aquí porque tenemos la firme convicción de que la prosperidad sostenida de nuestra región, de nuestro país y de nuestro planeta se construye con el diálogo improbable y difícil entre quienes estamos presentes; hago voto para que todos dialoguemos y disfrutemos del tiempo que compartiremos"
La Región del Mar de Cortés está conformada por Nayarit, Sonora, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur; actualmente esta región comprende casi el 10% de la población mexicana y aporta el 11% del Producto Interno Bruto al país.