Este 1 de agosto del 2025 se iniciará en Baja California Sur - así como en el resto del país - el registro de mujeres de 60 a 64 años que podrían ser beneficiadas con la Pensión del Bienestar, impulsada por el Gobierno de México.
Este programa se habría planteado a iniciar hasta el 2026, sin embargo autoridades informaron que se adelantará este programa para beneficiar a las mujeres que requiere de este recurso que alcanzará los 3 mil pesos bimestrales.
INSERTO: DIPHNA YANSSEN WEICHSELBAUM CALDERÓN, DELEGADA DEL BIENESTAR EN BAJA CALIFORNIA SUR (
"El programa es para mujeres en específico? porque somos nosotras las que cuidamos de la vida y en esta línea muchas veces sacrificamos el desarrollo profesional, tenemos a veces trabajos informales y a veces es complicado que al final de la vida profesional se tenga un tipo de apoyo"
Los documentos a presentar por las interesadas en el programa son: identificación oficial vigente, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, teléfono de contacto, formato bienestar. Además de que, en caso de no poder asistir a los módulos de registro de manera presencial, se puede solicitar una visita domiciliaria.
La convocatoria estará vigente del 1 al 31 de agosto, para mujeres que tengan los 60 años cumplidos a más tardar hasta el 31 de agosto del año en curso. con horario de atención de lunes a sábados.
INSERTO: DIPHNA YANSSEN WEICHSELBAUM CALDERÓN, DELEGADA DEL BIENESTAR EN BAJA CALIFORNIA SUR
"Nuestro universo que consideramos podríamos atender serán 400 a 4500 mujeres en Baja California Sur que es el mismo volumen que atendimos para la Pensión de 63 a 64 años. Por ejemplo nos comparten que en las comunidades pesqueras las mujeres nunca habían tenido tarjeta o independencia de apoyos directos, las mujeres están contentas"
La Delegada llamó a la población a mantenerse atenta de los canales oficiales de información, como la página oficial de Bienestar y sus redes sociales, o acudiendo de forma directa a las 10 oficinas en la entidad.