El Instituto de Pensiones de Jalisco aprobó explorar la compra de un predio con más de 5 mil metros cuadrados en el primer cuadro de la ciudad, como una inversión que además contribuya a la reactivación económica del Centro histórico.
De concretarse la compra, aseguran que la adquisición no afectaría el flujo financiero del Ipejal, ni la prestación de los servicios médicos o el abasto de medicinas, cirugías programas ni tampoco el pago de las pensiones. El organismo asegura que la compra estaría financiada con la venta de otros predios que no resultan productivos para Pensiones del estado y que son parte del patrimonio, además de recursos provenientes de la cobranza de cartera vencida a municipios.
El terreno sería utilizado para construir un complejo de oficinas que concentraría a varias dependencias del gobierno del estado. Para ello plantean una inversión de máximo 170 millones de pesos que estaría condicionada a tener los dictámenes técnicos, jurídicos y financieros que permitan garantizar que sería una inversión que convenga a los trabajadores.