Buscar
01 de Mayo del 2025

Salud

La pérdida de audición va en aumento

Recientemente las Naciones Unidas,dieron a conocer que más de 430 millones de personas en todo el mundo padecen una pérdida auditiva discapacitante en la actualidad, el riesgo de padecer una afectación de esta índole aumenta ante la exposición prolongada o excesiva a la música fuerte u otros sonidos recreativos.

JOSÉ ROBERTO LEÓN OTORRINOLARINGÓLOGO

"Si hablamos de algunas causas de hipoacusia , la sordera se define como hipoacusia,  los sonidos se miden en decibeles y existen ciertas frecuencias que estamos dentro del rango normal que puede ser entre 0 y 20 que es la audición normal hasta los 65 -70 decibeles son los ruidos a los que estamos expuestos al día a día, en el tema de los audífonos , si uno no está considerando el daño en sus oídos y le suben un volumen a más de 60 decibeles podemos ocasionar un deterioro o un daño en las células que se encargan de la audición en la cóclea o en el oído interno y es ahí cuando se presenta una pérdida o deterioro en la audición".

La dificultad de entender algunas palabras, o el zumbido al interior del oído , son algunos de los síntomas que señalan que se está perdiendo la audición.

JOSÉ ROBERTO LEÓN OTORRINOLARINGÓLOGO

"Hay varios síntomas que ocasionan la baja en audición como dificultad para entender ciertas palabras aumentar el volumen en los audífonos o en la televisión , así como el inicio de zumbidos ,son ruidos continuos o pueden ser de diferentes formas y que estos se llaman tinnitus o acúfenos , estos son señales de un deterioro en la audición".

A pesar de que las enfermedades auditivas se dan de manera natural a partir de los 65 años, especialistas señalan que esta condición actualmente se da en personas jóvenes derivado de factores externos , como el uso de audífonos con volúmenes arriba de los 70 decibeles.

JOSÉ ROBERTO LEÓN OTORRINOLARINGÓLOGO

"Considerando que la presbiacusia viene siendo el deterioro de la audición por la edad , la presbiacusia se presenta a partir de los 65 , si un joven empieza con un deterioro auditivo o en su audición por el uso de los audífonos con altos volúmenes en forma sostenido se puede ocasionar un envejecimiento prematuro o traumas acústicos , cada vez es más frecuente ver a los jóvenes que utilizan los audífonos como una forma para estar conectados y en una forma sin que se den cuenta el volumen está continuo arriba de unos 70 decibeles que ya llega a ser perjudicial para el oído interno ,  este rango de pacientes oscila desde los 30 ".

Por ello es importante considerar como mínimo una revisión anual con un especialista para tener una buena salud auditiva, sobre todo evitar los volúmenes altos en los dispositivos auriculares, mantener los oídos secos y limpios, son algunas recomendaciones que especialistas hacen para evitar el deterioro de la audición.

RECOMENDACIONES PARA EVITAR EL DETERIORO DE LA AUDICIÓN

Modera el volumen de tus dispositivos

Evita la exposición prolongada a ruidos fuertes

Mantén los oídos secos y limpios

Realiza chequeos auditivos regulares

Aléjate de fuentes de ruido intenso





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias