Derivado de la recurrente actividad sísmica que se presenta en Los Cabos, las autoridades municipales están trabajando con un programa especial de acciones antes, durante y después de un sismo. A un año de su inicio, Protección Civil, reveló que ya fue concluido y listo para su ejecución.
El titular Francisco Cota explicó que en este trabajo se incluye la gestión de riesgos ante estos fenómenos que se han hecho una constante por la actividad de las fallas geológicas en el municipio.
INSERTO: FRANCISCO COTA MARQUÉS, DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL
"Lo tenemos ya diseñado, elaborado aplicarlo principalmente en el sector educativo vamos a hacer campañas y también en la población en si, a través de las brigadas comunitarias que organiza la dirección de participación ciudadana, en ese sentido vamos a trabajar también para capacitar en las comunidades, para poder actuar en consecuencia ante el efecto de un sismo"
El funcionario municipal reveló que dentro de este programa especial también se contempla que en Los Cabos se cuente con un registro sísmico, un sismógrafo e incluso una alarma sísmica.
INSERTO: FRANCISCO COTA MARQUÉS, DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL
"Es un trabajo que tenemos que hacer conjuntamente con el servicio sismológico nacional, con el sistema nacional de protección civil, con el gobierno del estado y con cicese, es un proyecto que tenemos ya, y se está acercando con nosotros la incitativa privada que nos van a poder apoyar con el equipamiento, pero necesitamos personas expertas que nos vengan a decir cómo se utilizan"
Protección Civil recordó que Los Cabos es una región de alta y mediana sismicidad y a pesar de que no se han registrado sismos de magnitudes superiores a los 5 grados, se debería estar preparado para ello.