Buscar
01 de Mayo del 2025
Sociales

OCI califica en rojo manejo del agua en Los Cabos

OCI califica en rojo manejo del agua en Los Cabos

Desde su creación en el año 2015, el Observatorio Ciudadano Integral de Los Cabos (OCI) ha tenido el objetivo de investigar y levantar evidencia del desempeño del gobierno municipal de Los Cabos. Precisamente uno de los indicadores a evaluar ha sido el tema del agua, mismo que es crucial dado la problemática de la escasez que se enfrenta en este municipio.

MARGARITA DÍAZ PRESIDENTA OBSERVATORIO CIUDADANO INTEGRAL DE LOS CABOS (OCI)

"Aquí tenemos dentro de toda la norma que analiza 39 políticas públicas, una de ellas muy importante es precisamente la de agua limpia , saneamiento y aguas residuales, entonces si el municipio cumpliera con lo mínimo indispensable de estos parámetros, sería un gobierno confiable en el tema del agua , nos presentan alguna normatividad federal, estatal, no hay reglamentos municipales, no tenemos una normatividad municipal, por lo menos no la presentan".

De igual manera señaló que será este año cuando se pueda contar con un diagnóstico completo por parte de OOMSAPAS que dé cuenta del manejo del agua en el municipio.

MARGARITA DÍAZ PRESIDENTA OBSERVATORIO CIUDADANO INTEGRAL DE LOS CABOS

"Cómo está el agua en el municipio, cuál es la situación en cada una de las delegaciones, cual es la situación en las ciudades en la zona rural, en la parte de vivienda, de los empresarios, no tienen un diagnóstico completo, por lo menos no lo presenta, si nos presentan algo como un plan estratégico pero no esta completo no un diagnóstico actualizado, esta año estamos apenas en el año de evaluación, de verificación por parte de ellos para que cumplan con los requisitos o parámetros".

Explicó que aun falta mucho en el organismo operador para tener los mínimos indispensables, pues también se debe contar con un sistema de gestión de calidad en torno al agua.

MARGARITA DÍAZ PRESIDENTA OBSERVATORIO CIUDADANO INTEGRAL DE LOS CABOS

"Tiene amarillos y rojos, el amarillo es cuando tienen algunas acciones pero no se cubren los mínimos, el mínimo es verde y es como tener un 6,  en lo que es el sistema de dotación de agua no, lo que es monitoreo de la calidad del agua no sabemos como está, tampoco sabemos el manejo de las aguas residuales ,  esto hace que al final el indicador del agua indique rojo".

Finalmente destacó que se debe de contar con un plan estratégico por parte de las autoridades municipales para poder dotar de manera eficiente el vital líquido en el municipio.

MARGARITA DÍAZ PRESIDENTA OBSERVATORIO CIUDADANO INTEGRAL DE LOS CABOS

"Reportan algunas colonias que tardan más de 30 días más de un mes sin recibir agua, entonces el parámetro en realidad se convierte en no confiable, tenemos los tubos pero no sale el agua no se dota de agua a las viviendas, aquí si se requiere que el municipio tenga un plan estratégico y sobre todo como lo marca los estándares, un sistema de gestión de la calidad en donde se incluya este sistema y se relaciones todas las áreas involucradas y se regularice un plan estratégico y se dote de los recursos necesarios".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias