Algunos de los representantes del sector restaurantero y prestadores de servicios turísticos han expresado su preocupación por cómo impactará la temporada de huracanes a la derrama económica generada en el destino, esto ante el fin de una de las temporadas más altas en Los Cabos con el Spring Break y la Semana Santa.
Sin embargo, expertos en el ramo señalan que posterior a este periodo vacacional se vislumbra un buen número de reservaciones de vuelos desde el mercado internacional, sin mencionar las reservaciones que se hagan en próximas semanas para el verano.
INSERTO: RODRIGO ESPONDA CASCAJARES DIRECTOR DEL FIDEICOMISO DE TURISMO DE LOS CABOS
"Tenemos los números de los asientos que ya están programados para el destino en los siguientes seis meses lo cual cubre hasta el mes de septiembre y vemos dinámicas muy positivas, vemos un incremento del 13% en los asientos que están registrados de los Estados Unidos hacia Los Cabos; en el mercado nacional de 9% y de Canadá del 3%"
Asegura Esponda que estas cifras muestran una clara preferencia tanto del visitante extranjero como del nacional para visitar al destino sudcaliforniano.
Recordaron que es prioritario el seguir trabajando en la promoción turística pero también en el mantenimiento del destino que se enfrenta a otros destinos nacionales e internacionales que compiten para mantenerse en una tendencia a la alza y que podrían contar con mayor recurso para ello.
INSERTO: RODRIGO ESPONDA CASCAJARES, DIRECTOR DEL FIDEICOMISO DE TURISMO DE LOS CABOS
"Creemos que la semana santa va a ser muy positiva, sabemos que hay ya un volumen de reservaciones muy importantes tanto para semana santa como pascua como e l verano y creemos que va a ser un mes o una serie de meses con un flujo muy positivo y tenemos que seguir enfocándonos en mantener la calidad, cuidad la limpieza del destino, ciudad la experiencia que los visitantes tienen en cada uno de los elementos"