¿Qué sigue para Uruapan tras la muerte de Carlos Manzo?
Política

¿Qué sigue para Uruapan tras la muerte de Carlos Manzo?

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 03-11-2025

"Ya nos mataron a nuestro presidente", fue el grito de dolor que se escuchó entre los habitantes de Uruapan, Michoacán, luego del asesinato a balazos del alcalde Carlos Manzo.


La noticia conmocionó a la población y reavivó la preocupación por la seguridad de los funcionarios locales. Mientras las autoridades continúan con las investigaciones, los habitantes esperan conocer quién ocupará la presidencia municipal.


El homicidio de Manzo ha causado consternación por la violencia del ataque y porque el alcalde había advertido sobre los riesgos que enfrentaba. La presidenta Claudia Sheinbaum recordó que, durante meses, Manzo solicitó apoyo a las autoridades federales para combatir la violencia en Tierra Caliente, Michoacán.


"El crimen organizado debía enfrentársele y no dársele abrazos", señaló la mandataria, lamentando la pérdida del edil.


A pesar de contar con escoltas, Manzo recibió siete disparos. Meses antes había declarado que no quería "ser parte de la lista de políticos asesinados". Su fallecimiento se suma a los múltiples hechos de violencia que afectan la región y reabre el debate sobre la protección de los servidores públicos en zonas de alto riesgo.




Tras la muerte del presidente municipal, la ley establece que su suplente debe asumir el cargo. El artículo 115 de la Constitución de Michoacán indica que, en caso de ausencia definitiva de alguno de los integrantes del ayuntamiento, incluido el alcalde, su reemplazo será el suplente correspondiente.


El Congreso del Estado de Michoacán tendrá un plazo de un mes para revisar que la persona propuesta cumpla con los requisitos necesarios para ejercer la presidencia municipal. En caso de no ser así, se deberán organizar nuevas elecciones.


Además, el sustituto debe pertenecer al mismo grupo político del alcalde fallecido, en este caso independiente, y mantener el mismo género, por lo que deberá ser un hombre.


Mientras se define al nuevo presidente, la síndica municipal, Hilda Flor del Campo, podría asumir temporalmente las funciones de la Presidencia, como ha sucedido en situaciones similares. Este periodo interino garantiza la continuidad administrativa hasta que el Congreso determine la ruta definitiva para la sucesión.


Los habitantes de Uruapan, por su parte, siguen atentos a las decisiones de las autoridades y exigen justicia por la muerte de Manzo. Su caso pone de relieve la vulnerabilidad de los servidores públicos en zonas afectadas por el crimen organizado y la necesidad de reforzar la seguridad en todo Michoacán.


La sucesión del alcalde no solo es un asunto legal, sino también un desafío político y social para el municipio, que debe garantizar estabilidad mientras enfrenta el duelo y la preocupación de su ciudadanía.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias