Con la discusión de la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales en puerta, el presidente del centro empresarial Coparmex Los Cabos, Héctor Segovia declaró que de aprobarse, esta propuesta debe ejecutarse de manera paulatina y por sectores.
Tras el dictamen que envió la presidencia de México al Congreso de la Unión que será discutido en septiembre, el sector empresarial se encuentra en incertidumbre por la
INSERTO: HÉCTOR SEGOVIA PRESIDENTE DE CONFEDERACIÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA (COPARMEX) LOS CABOS
"Sí nos vemos reducidos como el tema de la jornada tenemos dos opciones, tener que pagar horas extras en el cual se va a encarecer todo el sistema o por supuesto tener que contratar a más personas, en lo que nos adaptamos a esa transición si considero que sea viable a lo largo de estos 5 años que nos quedan para esta década, hasta el 2030"
El presidente de Coparmex Los Cabos destacó que hay coincidencia con las autoridades de brindar a los colaboradores políticas públicas para dignificar el trabajo, pero la transición se debe de dar de manera que no afecte a otros sectores.
INSERTO: HÉCTOR SEGOVIA PRESIDENTE DE CONFEDERACIÓN PATRONAL DE LA REPÚBLICA MEXICANA (COPARMEX) LOS CABOS
"Considero que lo van a sacar a la brevedad posible y ya ahi vamos a tener mucha visibilidad pero si tengo mucha confianza de que sea una manera paulatina la disminución de las horas y dos que se vaya por un tema sectorial, no se le puede dar el mismo tratamiento a un despacho contable, a un restaurante, a un hotel, a una empresa de seguridad privada"