La Dirección de Protección Civil de Los Cabos se encarga de realizar la inspección y evaluación de predios que serán destinados a la construcción de las viviendas que formarán parte del Programa Nacional de Vivienda, que arrancó en Cabo San Lucas.
El director comentó a Meganoticas que tras las lluvias de esta temporada ciclónica se percibió que algunos de estos polígonos tienen problemas de escurrimientos que podrían afectar cualquier tipo de construcción que se lleve a cabo en esta zona.
INSERTO: FRANCISCO COTA MÁRQUEZ DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL DE LOS CABOS
"Que si es factible realizar en esta zona las viviendas por el momento no, pero será factible siempre que se hagan obras de mitigación como la canalización y el encauzamiento de este escurrimiento que llega a los polígonos, o quizá también elevar un poco el polígono y hacer una obra que tenga que garantizar la seguridad de las familias que van a vivir en estas viviendas"
Se estima que se tienen los polígonos para las primeras 5000 viviendas y en ese sentido se busca garantizar que ninguna pueda colindar con una zona de riesgo, por lo que se realizan las recomendaciones correspondientes a las autoridades coordinadas de los diferentes niveles de gobierno.
INSERTO: FRANCISCO COTA MÁRQUEZ DIRECTOR DE PROTECCIÓN CIVIL DE LOS CABOS
"Está a espaldas de la colonia Caribe y Leonardo gastelum en un camino que va hacia la Candelaria y la parte baja del aeropuerto de Cabo San Lucas. Es aquí donde está el polígono que ya se revisó? También se revisó otro en Santa Rosa y estamos trabajando porque es el proyecto de vivienda y queremos garantizar que se hagan las primeras viviendas aquí, las primeras 5000 y tenemos que trabajar de mano con las otras autoridades para llevar a cabo un buen programa que así lo instruyó la presidenta".