Ante la proximidad de la etapa crítica de la temporada de incendios forestales que dio inicio el pasado mes de marzo, autoridades estatales de Protección Civil, refuerzan las medidas y estrategias para prevenir este tipo de siniestros en toda la geografía de Baja California Sur.
HÉCTOR AMPARANO HERRERA SUBSECRETARIO PROTECCIÓN CIVIL BCS
"En el mes pasado con las autoridades competentes como es CONAFOR, que son los que llevan la rectoría en materia de incendios forestales en todo el país y en el Estado, se instaló el Comité del Fuego, para atender las incidencias y sobre todo instrucciones preventivas para que toda la ciudadanía, se conduzca con este inicio de la Semana Santa que todo mundo se mueve a los diferente centros vacacionales, a la sierra, a los bosques que tenga especial cuidado en la parte del uso del fuego ".
Amparano Herrera, mencionó que los vientos que se presentan en estos meses son detonantes de la propagación de los incendios en la entidad, aunado a la problemática de la sequía que continúa en la región.
HÉCTOR AMPARANO HERRERA SUBSECRETARIO PROTECCIÓN CIVIL BCS
"Este factor de estos meses por los vientos que se generan, es motivo de mayor cuidado por las autoridades en efecto de poder inhibir cualquier situación, no llueve, entonces es un factor doblemente crítico, las grandes distancias para poder ir a mitigar un fuego, también es otro de los a factores, tenemos una orografía muy grande en el Estado".
Mencionó que es importante que se tome conciencia esta temporada para evitar que los incendios sucedan, ya que el 70 % de estos a nivel nacional, son provocados.
En 2024, en la entidad se registraron poco más de 10 incendios forestales, siendo Los Cabos y la delegación de Todos Santos las zonas donde se dio la mayor concentración de éstos.
HÉCTOR AMPARANO HERRERA SUBSECRETARIO PROTECCIÓN CIVIL BCS
"Si hablamos con respecto a otra entidad son muy bajos los números, tenemos registros entre 10 y 15 incendios de distintas magnitudes ".
Evitar dejar latas o vidrios cerca de la vegetación, no arrojar colillas de cigarros, son algunas de las medidas de prevención para evitar los incendios forestales.
HÉCTOR AMPARANO HERRERA SUBSECRETARIO PROTECCIÓN CIVIL BCS
"Que la gente que va a pasear evite prender fogatas y si lo hace que verdaderamente se preocupe por apagarla, fundamentalmente que la ciudadanía genere conciencia, la ciudadanía sabe qué hacer".