El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dio aviso la mañana de este viernes 10 de octubre sobre la presencia de lluvias fuertes, rachas de viento y oleaje elevado en la península de Baja California Sur, por la presencia de la tormenta tropical "Raymond".
El Gobierno de Baja California Sur reactivó por la tarde el Consejo Estatal de Protección Civil para preparar a las autoridades de los tres niveles de gobierno ante los efectos de este fenómeno.
INSERTO:FABIÁN VÁZQUEZ ROMAÑA COORDINADOR DEL SISTEMA METEOROLÓGICO NACIONAL
"Con este si se espera un impacto directo como una tormenta tropical en el extremo sur del estado, hay que tomar precauciones. También a diferencia de Priscilla se está moviendo muy rápido. Nosotros esperamos que a partir de las primeras horas de mañana comience a intensificarse el viento y también vamos a empezar a ver incremento de oleaje. La hora de impacto cambiará pero hay que estar preparados a partir del medio día".
Se espera que para el domingo el fenómeno se disipe. En cuanto al pronóstico de lluvia se esperan precipitaciones de 25 a 50 milímetros a partir de la madrugada de este viernes en Los Cabos y con chubascos para la ciudad de La Paz. Las lluvias más intensas serán para este sábado.
Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Subsecretaría de Protección Civil, Guardia Nacional, Ayuntamientos de Los Cabos y La Paz, así como otras dependencias despliegan personal y protocolos para atención.
INSERTO: VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO, GOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA SUR
"Hay que estar bien organizados, no nos confiemos. he insistido por la experiencia que hemos tenido en que a veces las tormentas tropicales nos juegan mas malas pasas que el huracán, aquí que no hay que tener confianza. Hay que afianzar casas, ver debilidades y no correr riesgos"