El potente tifón Co-May tocó tierra este miércoles en la ciudad de Zoushan (provincia de Zhejiang) en China, a las 04:30 hora local, más de 280 mil personas en Shanghái y otras regiones cercanas fueron evacuadas.
Las autoridades chinas activaron la alerta máxima de emergencia meteorológica ante los fuertes vientos, lluvias torrenciales e inundaciones.
Casi un tercio de los vuelos (640) de los dos aeropuertos internacionales de Shanghái fueron cancelados, según las autoridades.
El tifón impactó con vientos de 83 km/h., afectando principalmente las provincias de Zhejiang, Jiangsu y la ciudad de Shanghái, una de las más densamente pobladas del país. De acuerdo con la Administración Meteorológica de China, Co-May es uno de los ciclones más intensos que ha golpeado la región en la última década.
"El tifón traerá lluvias acumuladas de hasta 300 mm en algunas zonas, lo que representa un riesgo severo de deslaves e inundaciones urbanas", advirtió el Centro Nacional de Meteorología.
Las autoridades locales ordenaron el cierre temporal de escuelas, transporte público, oficinas gubernamentales y centros turísticos. También se suspendieron más de 400 vuelos y se detuvo la circulación de trenes de alta velocidad por motivos de seguridad.
En el distrito de Pudong, en Shanghái, se instalaron centros de refugio para las familias evacuadas, mientras que brigadas de emergencia trabajan en la protección de infraestructura crítica y zonas residenciales vulnerables.
El Ministerio de Gestión de Emergencias movilizó a más de 20 mil rescatistas y equipos médicos, mientras que el gobierno central pidió a la población seguir estrictamente las indicaciones de seguridad.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales, aunque las autoridades continúan monitoreando posibles daños estructurales y cortes de energía en áreas afectadas.
China, acostumbrada a lidiar con varios tifones cada año, enfrenta este nuevo fenómeno climático en medio de una temporada inusualmente activa en el Pacífico occidental, vinculada al calentamiento del océano y al fenómeno de El Niño, según especialistas.
Las lluvias se espera que persistan durante al menos 48 horas más, extendiéndose hacia el interior del país.