Último
minuto:
Más
Noticiero

Trabajan en certificación de un Rastro TIF para Los Cabos

Por: Andrea Elizabeth Ramírez Lozano
Los Cabos
Fecha: 29-08-2025

El Ayuntamiento de Los Cabos trabaja en obtener la certificación necesaria para un Rastro TIF (Tipo Inspección Federal), en el municipio, con el fin de apoyar al sector primario y promover consumo local y economía circular. Este establecimiento estará dedicado al sacrificio, procesamiento y/o industrialización de animales para consumo humano.

INSERTO: CELESTINO ATIENZO REGIDOR DE LOS CABOS 
"Lo del rastro es un tema muy importante, desafortunadamente no se ha logrado concretar esa propuesta que existe de convertirlo en Rastro TIF que esto permitirá tener mejor oportunidad para que lo que ahí se produce se lleve con la industria turística y hotelera de Los Cabos"
Se estima que en el municipio son más de 2600 personas que se dedican a la ganadería. El objetivo es que se pueda producir ganado con las características, calidad y certificación que solicita el sector alimentario, con el fin de que sea más fácil concretar su venta.
INSERTO: CELESTINO ATIENZO REGIDOR DE LOS CABOS 
"No se ha logrado por razones ajenas a la propia autoridad pero en esta ocasión se trabaja para llegar a un acuerdo. Primer dar certidumbre a la certificación y otra propuesta puede ser que el municipio se haga cargo totalmente dle rastro pero es una comunidad lo que son dueños de la propiedad. La ultima opción es que se pueda lograr la certificación y que lo sigan operando porque si puede ser una gran oportunidad de negocio para ellos"
La certificación requerida de TIF es otorgada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) de México. Esta certificación se obtiene al cumplir con estrictos requisitos de instalaciones, infraestructura moderna, protocolos de higiene, tecnología de vanguardia, y sistemas de inspección de la producción, lo que garantiza la inocuidad y calidad de los productos cárnicos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias