Ante un escenario de hechos violentos que se desataron en Baja California Sur en el mes de abril, desde el municipio de Los Cabos el Consejo Coordinador en representación del sector de iniciativa privada afirma trabajar en conjunto con autoridades en estrategias que ayuden a preservar a la entidad como una de las más seguras en el país.
En reciente entrevista el presidente ejecutivo aseguró que existe la confianza sobre el estado de fuerza y los protocolos que se han tomado para abordar la situación.
INSERTO: JULIO CASTILLO, PRESIDENTE EJECUTIVO DEL CONSEJO COORDINADOR DE LOS CABOS
"Tenemos seguridad total de la fortaleza que tienen las autoridades al día de hoy, en cuanto fortaleza, infraestructura, número de personal, de instalaciones, de equipo técnico, de coordinación entre instituciones, experiencia, participación ciudadana y no hay comparativo"
Retomó que hace poco más de siete años se vivieron jornadas violentas en la entidad, que dejaron aprendizajes a los gobiernos locales, con lo que desde esa fecha a la actualidad se cuenta con un mayor respaldo de instituciones como la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, Secretaría de Defensa Nacional y ahora la Secretaría de Seguridad de México.
Es a través de las mesas de seguridad que sostiene el sector productivo con los titulares y representantes de diferentes instituciones que las autoridades les comparten mayor información y se les pide su participación para las diferentes estrategias de prevención, reacción y organización.
INSERTO: JULIO CASTILLO, PRESIDENTE EJECUTIVO DEL CONSEJO COORDINADOR DE LOS CABOS
"Existe una muy buena comunicación con todas las instituciones, una comunicación fluida permanente con un servidor y con otros miembros del sector productivo y creo que es un tema en el que estamos plenamente convencidos de que las cosas estarán bien y van a estar mejor"