La líder opositora venezolana María Corina Machado afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está enfrentando directamente a lo que describió como una "estructura narcoterrorista" encabezada por Nicolás Maduro, a quien considera ilegítimo
Durante su participación virtual en el America Business Forum (ABF) en Miami, la también ganadora del Premio Nobel de la Paz 2025 aseguró que la estrategia de Trump frente a Venezuela "es absolutamente correcta" y que los ataques ordenados por su gobierno buscan detener los flujos de dinero ilícito provenientes del tráfico de armas, drogas y personas.
Machado sostuvo que el mandatario venezolano "empezó esta guerra" contra su propio pueblo, pero que ahora Estados Unidos la está terminando.
Según su visión, la intervención estadounidense no es solo una reacción política o regional, sino una cuestión de seguridad nacional para Estados Unidos, debido al impacto que estas redes criminales tienen en todo el continente.
"Necesitas cortar esos flujos de efectivo, y eso es precisamente lo que el presidente Trump está haciendo para proteger millones de vidas de ciudadanos estadounidenses y latinoamericanos", afirmó
Medios como The Wall Street Journal, The New York Times y The Miami Herald han reportado que el gobierno estadounidense analiza ataques militares dentro de Venezuela, tras haber destruido al menos 20 embarcaciones en el Caribe y el Pacífico desde septiembre, con un saldo de 66 personas fallecidas.
Transición, privatización y alianzas internacionales
Machado también recordó que Maduro rechazó una transición negociada luego de las elecciones de julio de 2024, en las que -según la oposición y varios gobiernos extranjeros- Edmundo González Urrutia habría resultado vencedor.
Aseguró que "las horas de Maduro están terminándose" y advirtió que, de no aceptar una transición pacífica, el cambio ocurrirá "de cualquier forma".

Si la oposición llega al poder, prometió abrir Venezuela a la inversión extranjera con proyectos estimados en 1.7 billones de dólares y un programa de privatización masiva
"Después de Venezuela, seguirán Cuba y Nicaragua"
Machado amplió su mensaje a otros países aliados del chavismo.
Afirmó que, tras la caída del régimen de Maduro, seguirán transformaciones en Cuba y Nicaragua, y que también habrá cambios en las relaciones con Irán, Rusia y China, a los que acusó de convertir a Venezuela en "un puente para redes criminales internacionales".
"Este es un momento único que ha unido a nuestro país", dijo. "La libertad de Venezuela será también la libertad de Cuba y Nicaragua".

La opositora cerró su intervención reconociendo nuevamente el liderazgo de Donald Trump y enmarcando la crisis venezolana como una prioridad estratégica y de seguridad nacional para Estados Unidos