Último
minuto:
Más
Noticiero
¿Y tú en qué gastas? Así usan el dinero los mexicanos
Economía

¿Y tú en qué gastas? Así usan el dinero los mexicanos

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 30-07-2025

¿Alguna vez te has preguntado en qué se va realmente tu dinero? Quizá piensas que solo pagas cuentas y compras lo básico, pero el gasto diario es más variado y sorprendente.


Gracias a la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2024 del INEGI, ahora podemos conocer en qué gastan su dinero los hogares mexicanos y cómo se mueve la economía dentro de cada casa.


En promedio, cada hogar mexicano recibió 81 mil 920 pesos en tres meses, lo que equivale a unos 27 mil 300 pesos al mes. De ese ingreso, la mayoría, unos 51 mil pesos, proviene del trabajo, mientras que casi 13 mil 800 pesos llegan como transferencias, como pensiones, becas o apoyos sociales.


Y aunque parezca mucho, hay una gran diferencia entre los hogares: El grupo con ingresos más bajos recibe en promedio 16 mil 800 pesos por trimestre, mientras que el grupo con ingresos más altos alcanza los 236 mil pesos.


Es decir, mientras algunas personas cuentan con alrededor de 85 pesos diarios por persona, otras disponen de más de mil 100 pesos diarios.


El gasto promedio de los hogares también es elevado. En total, se gastan 72 mil 705 pesos cada trimestre. Eso incluye desde comida hasta transporte, servicios, gasolina y, por supuesto, antojitos.




¿Y en qué se va el dinero?


1. Comer (¡y mucho!):

Este rubro se lleva el primer lugar, con 17 mil 982 pesos cada tres meses. Por ejemplo, gastamos más de 3 mil 200 pesos solo en carnes. Si haces tacos un par de veces por semana o preparas una carnita asada al mes, ya sabes a dónde se fue el dinero.


2. Transporte y comunicaciones:

Más de 9 mil 300 pesos se van en pasajes, gasolina, mantenimiento del coche o el pago del celular. Solo en combustibles para vehículos se gasta un promedio de 3 mil 68 pesos.


3. Comer fuera del hogar:

Tacos nocturnos, desayuno en la fondita o la pizza del viernes. Todo suma: 3 mil 896 pesos por trimestre. Así que ese "vamos por algo rápido" sale más caro de lo que parece.


4. Cuidados de la salud:

Aunque representa solo el 3.4?% del gasto total, cuando alguien se enferma, el impacto al bolsillo es fuerte. Desde una consulta hasta los medicamentos, todo suma.


5. Educación, vestido y bebidas:

Entre ropa (1 mil 105 pesos), bebidas (1 mil 192) y educación o esparcimiento (1 mil 531), estos gastos también figuran. No parecen mucho, pero mes con mes terminan afectando el presupuesto.




En zonas urbanas el gasto es mayor: 52 mil pesos trimestrales frente a los 30 mil 800 en áreas rurales. Y si vives en Ciudad de México o Nuevo León, el ingreso promedio es de más de 110 mil pesos por trimestre, muy por encima de estados como Chiapas o Guerrero, donde apenas superan los 40 mil.


Las mujeres siguen ganando menos: mientras los hombres tienen ingresos mensuales de 12 mil pesos, las mujeres apenas alcanzan los 7 mil 900. Y si tienen más de cuatro hijos, su ingreso puede bajar hasta los 5 mil 700.


Saber en qué gastamos no es solo una curiosidad: nos ayuda a entender cómo vivimos y qué podemos cambiar


 Así que si este mes tu quincena ya desapareció? quizá no fueron los lujos, sino la vida cotidiana que, sin darnos cuenta, nos cobra cada antojo, cada trayecto y cada comida.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias