Buscar
25 de Mayo del 2025

Seguridad

2024 será recordado por la crisis de violencia en Sinaloa

El 2024 será recordado por la crisis de impunidad, inseguridad y la permanente violencia en Sinaloa.

Guasave, Sinaloa.- El 2024 será recordado por siempre en Sinaloa, como un año de crisis en materia de seguridad, tras los hechos delictivos originados en Culiacán, que detonaron la violencia permanente a consecuencia de la detención de El Mayo Zambada y Joaquín Guzmán López, el pasado el pasado 25 de julio en la ciudad de Culiacán.

Y es que desde que se recrudeció la violencia en la entidad el pasado 9 de septiembre se han reportado más de 600 homicidios y casi 700 desapariciones, según información de la Secretaria de Seguridad Pública en Sinaloa.

Ante esto Ricardo Beltrán Verduzco, presidente de la Alianza Mexicana de Abogados, aseguró que el gobernador actúa con cinismo al intentar minimizar la situación y hacer creer a la ciudadania de que las cosas están bien en Sinaloa.

Detalló que la llegada de Omar García Harfuch a la entidad, comprende más a un espaldarazo hacia el gobernador, que una solución efectiva al tema de inseguridad, puntualizó que si bien es cierto que se han llevado a cabo detenciones y decomisos importantes, nunca se ha transparentado como se han efectuado.

Mencionó que el futuro no es nada alentador para Sinaloa, ya que todo pareciera indicar que el clima de inseguridad prevalecerá hasta que las dos facciones en conflicto lleguen a un acuerdo.

"Me parece a mi mu ofensivo que tengamos unas autoridades cruzadas de brazos, arrodillados, porque el gobernador está prácticamente arrodillado totalmente, no haya ni que hacer".


Por su parte Efraín Ibarra, presidente del bloque regional de abogados, manifestó que el gobierno federal está fallando, por lo que es necesario cambiar la estrategia, en la que se debe privilegiar la inteligencia e investigación a la hora de actuar, con el fin de resolver los asuntos y causar el menor daño posible a la sociedad.

"Ha estado fallando el gobierno federal, han estado fallando las instancias, pues necesitan cambiar de estrategia, la estrategia no es ir a agarrarse a balazos con los delincuentes, ni tampoco ir a abrazarlos, la estrategia es inteligencia a la hora de investigar y actuar, para resolver los asuntos y causar el menor daño posible".


Por otra parte, el pasado 21 de diciembre trascendió la salida del General Gerardo Mérida Sánchez de la Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa, y el gobernador Ruben Rocha Moya, confirmó que fue él quien solicitó su renuncia, esto como parte de un reordenamiento de las fuerzas estatales.

"Necesito hacer un reajuste en la policía estatal, le pedimos que por favor nos diera la oportunidad de que relanzáramos los operativos contra la delincuencia, y que eso, en el análisis, en el diagnostico que nosotros hemos hecho, pasa por cambiar al secretario y los mandos de la policía estatal".





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias