Último
minuto:
Más
Noticiero

Agricultura orgánica, una opción para combatir la sequía

Por: Kenia García
Los Mochis
Fecha: 29-03-2024

Ante el entorno climatológico que cada vez presenta más retos para la producción de alimentos en el país, los fertilizantes orgánicos se han convertido en una opción resistente y natural para combatir los efectos de la sequía y otras necesidades.

"Tenemos que tener la capacidad de dar respuesta a las nuevas necesidades del campo mexicano y el productor , existen retos de rentabilidad, producción, el cambio climático y la falta de agua"

Oliver Leal Ayala, especialista en la agricultura orgánica aseguró que estos productos vienen a resolver las necesidades actuales del campo otorgando mayores rendimientos y cultivos más sanos y resistentes.

"Son para todo tipo de plantas, el enfoque de estos productos es remediar o contrarrestar cualquier estrés que tengan las plantas por el tema climático, ya sea por heladas , calor , sequía, salinidad o mala practica en el campo"

Su principal función es aportarle a las plantas los nutrientes necesarios que requieren para crecer en las mejores condiciones, son amigables con el medio ambiente y cuentan con mayor eficacia debido a que le aportan materia orgánica al suelo para facilitar su regeneración y aumentar su fertilidad para futuras plantaciones.

En México cada día más empresas se comprometen a generar productos de este tipo los cuales se diferencian entre sí por su elaboración o proceso de extracción. entre los más conocidos ; Composta, estiércol, turba, abono verde o humus de lombriz cada vez con mayor aceptación en el mercado. 






Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias