GUAMÚCHIL, SALVADOR ALVARADO.- En el municipio de Salvador Alvarado, la problemática del maltrato y envenenamiento de animales ha alcanzado niveles alarmantes. Según datos proporcionados por la Fundación Mayla Protectora de Animales, A.C., en 2022 se registraron al menos 50 casos de envenenamiento; y en 2024, se duplicó respecto al 2022, con más de 100 casos reportados.
A pesar de la gravedad de la situación, las administraciones encabezadas por Armando Camacho y su sucesora, Guadalupe López, no han implementado acciones efectivas para abordar esta problemática.
"Yo creo que el gobierno debería de estar haciendo algo a favor de los animalitos, ya sea un albergue o un lugar donde cuidarlos". Indicó una ciudadana que prefirió el anonimato.
Según la Ley de Protección a los Animales del Estado de Sinaloa, establece sanciones de hasta dos años de prisión y multas económicas significativas para quienes cometan actos de maltrato hacia los animales. Sin embargo, la aplicación de esta legislación en Salvador Alvarado ha sido deficiente, permitiendo que los casos de maltrato queden impunes y que la violencia hacia los animales continúe en aumento.