GUASAVE, SINALOA.- En el municipio de Guasave se ha registrado un incremento en el uso de placas apócrifas, con logotipos del Estado y de la Federación que parecen oficiales, por lo que la Dirección de Seguridad Pública de Guasave, hace un llamado a no caer a este tipo de fraudes.
De acuerdo con el Artículo 243 del Código Penal Federal, falsificar o alterar un documento público, como lo son las placas vehiculares, puede ser motivo de prisión. Además, el Artículo 192 establece sanciones de tres días a un año de cárcel y multas para quien haga uso indebido del escudo, insignia o himno nacionales.
El director de Seguridad Pública de Guasave, Juan de Dios López Rubio, advirtió que es necesario que los usuarios porten en orden su documentación del vehículo con su respectiva placa oficial, de no ser así, cualquier automóvil, americano, que no esté empadronado, será remolcado.
"Los policías sabemos, hemos visto que hay unos empadronamientos que se parecen mucho la placa a la de Sinaloa, pero no es la placa original, pero si ellos hacen una placa idéntica y nosotros nos damos cuenta de que están queriendo clonar la placa oficial, eso es cárcel, incluso un delito federal que puede afectar directamente al usuario", explicó el funcionario de seguridad.
Por tal motivo, las autoridades exhortan a la población a no dejarse engañar y evitar estas placas falsas que, aunque se parezcan a las oficiales, son ilegales y ponen en riesgo tu patrimonio, tu libertad y hasta tu historial penal.
En caso de ver placas sospechosas, denúncialas al 911. No pongas en riesgo tu futuro por caer en las redes de los estafadores.