Último
minuto:
Más
Noticiero
Cada vez más personas viven en la calle sin oportunidades
Economía

Cada vez más personas viven en la calle sin oportunidades

Por: Diana Urbina
Los Mochis
Fecha: 13-08-2021


"Hace mucho trabajaba en Tijuana, y pues en Tijuana se acabo el trabajo, trabajaba yo en la construcción de casas, pero se acabo el trabajo y ,e iba yo para el otro lado pero me deportaron y me mandaron para Nogales y ya en Nogales me invitaron unos para el tren y ya, ahí me quede en la calle" -Persona sin hogar.

Víctor Hugo, es un hombre de 39 años de edad, originario del estado de Chiapas, que tras haber perdido su empleo y documentación, quedo varado en la ciudad de Los Mochis, donde duerme por las banquetas del centro y come de las sobras de los ciudadanos.

Como él, al rededor de 14 millones de personas en México viven esta realidad, según datos la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

"No he regresado a la casa, porqué no puedo estar en mi casa porqué no tengo trabajo. Me dedico a trabajar en el campo, pero como en el campo se acabo el trabajo, pues me tuve que venir a Los Mochis para haber que había" -Persona sin hogar.

En los últimos años, la situación del país se a agudizando, orillando a cada vez más personas vivir en la vulnerabilidad.

Según la CEPAL, La pandemia del COVID-19 provocó que la pobreza en nuestro país alcanzara a más de la mitad de la población, el 50.6% de los mexicanos viven en la pobreza, lo que representa un repunte de 9 puntos porcentuales respecto al año 2018.

Y el 18.3% de las personas en México viven en pobreza extrema, cifra que supera la media en demás paises de Latinoamérica.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias