GUASAVE, SINALOA.- Por disposición oficial del Gobierno del Estado y la Federación, este 2025 CAPUFE aplicó incrementos en sus costos, incluyendo las tarifas de peaje en las autopistas de México; sin embargo, la caseta de cobro cuatro caminos de Guasave, no presenta modificaciones en su tarifa.
Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos, confirmó que los ajustes en los precios de las casetas entraron en vigor desde este viernes 10 de enero.
Las autoridades de CAPUFE mencionaron que la caseta de cobro No. 11 Puente Sinaloa, hasta el momento, no presenta incremento alguno; sin embargo, podría estar sujeta a un cambio en cualquier momento de ser necesario.
El organismo señaló que el aumento, que oscila entre un 5% y un 9% en comparación con el 2024, responde a la necesidad de mantener y mejorar las autopistas del país.
Ahora, viajar de Mazatlán a Culiacán o viceversa, ida y vuelta, costará 818 pesos solo en peajes, el aumento afecta a las principales casetas de la autopista que conecta ambas ciudades. Por ejemplo:
Caseta de Mármol, el costo para automovilistas subió de 180 a 191 pesos, un incremento de 11 pesos (6% más). Esto significa que el uso de este paso de peaje, ida y vuelta, ahora será de 382 pesos.
Caseta de Costa Rica: El precio pasó de 205 a 218 pesos, con un alza de 13 pesos (6.7% más). Para ida y la vuelta, los conductores pagarán 436 pesos.
En conjunto, quienes utilicen ambas casetas para un viaje redondo entre Mazatlán y Culiacán deberán desembolsar 818 pesos, sin contar el gasto en gasolina, que incrementa el costo total del trayecto.
Por último, en la caseta de cobro de San Miguel Zapotitlán, en el caso de los automóviles, la tarifa aumentó 6 pesos, pasando de 96 a 102 pesos. Para las motocicletas, el incremento fue de 4 pesos, de 47 a 51 pesos. Para unidades de dos ejes, se incrementó en 6 pesos, pasando de 155 a 161 pesos, y para las unidades con tres o cuatro ejes, el costo subió 3 pesos, de 169 a 172 pesos.