La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRISS) ha intensificado las acciones de vigilancia en establecimientos que venden productos del mar, con el fin de asegurar la salud de la población durante la Semana Santa.
Desde el 5 de marzo, se han implementado prácticas de higiene y promoción sanitaria en distintos negocios. Sin embargo, estas medidas se refuerzan especialmente durante este periodo vacacional, con capacitaciones para el personal de restaurantes.
"Normalmente realizamos vigilancia sanitaria durante todo el año, pero en Cuaresma, cuando aumenta el consumo de productos pesqueros, intensificamos los controles. Visitamos mercados, restaurantes, establecimientos que venden pescados y plantas de hielo", explicó Cuauhtémoc Chacón Mendoza, comisionado de COEPRISS.
Las capacitaciones se centran en buenas prácticas de higiene y manejo de alimentos, enfocándose en la higiene personal de quienes preparan los platillos, para garantizar que los productos del mar lleguen en condiciones óptimas a los comensales.
Además, el monitoreo del agua se mantiene constante para asegurar la salud de los consumidores.
Este enfoque busca que las personas disfruten de la temporada con tranquilidad, sabiendo que se están tomando todas las medidas para proteger su bienestar.