Último
minuto:
Más
Noticiero

Crisis Universitaria:edificios defectuosos y millones mal invertidos

Por: Kenia García
Los Mochis
Fecha: 30-07-2025

En medio de una profunda crisis en infraestructura universitaria en Sinaloa, los recursos públicos asignados al sector parecen perderse entre obras mal ejecutadas y escasa supervisión.

Un ejemplo de esta realidad, es el edificio de rectoría de la Universidad Autónoma de Occidente, en Los Mochis. inaugurado el 8 de diciembre del 2023, la obra costó 68 millones 624 mil pesos, financiados con recursos estatales, federales y propios de la institución.

Pese a esta inversión, con las primeras lluvias intensas de la temporada, las alarmas se encendieron. el edificio se inundó, las paredes comenzaron a deshacerse, y el mismo personal tuvo que contener el agua.

" Esto último que sucedió es un reflejo de la mala construcción , mala calidad delos materiales, la mala planeación , es una vergüenza para la comunidad universitaria que sucedan ese tipo de cosas" Alfonso Páez, Profesor investigador UAdeO


Entre 2017 y 2023, la exrectora Sylvia Paz Díaz Camacho reportó una inversión de más de 306 millones de pesos en infraestructura universitaria, con la creación de 536 nuevos espacios educativos. El edificio de rectoría representó el 22% de ese presupuesto.

Arquitectos señalan que este tipo de fallas son evidencia clara de una mala ejecución en la obra, si bien no representan un riesgo inmediato para la seguridad, es imprescindible que la obra pública cuente con supervisión técnica especializada que garantice la correcta realización de los trabajos.

" Son sistemas prefabricados que no es un riesgo , son errores de procedimiento constructivo los que se realizan " Roberto Santos, Presidente del Colegio de Arquitectos del Noroeste  con sede en Los Mochis


La infraestructura escolar es un factor clave para el rendimiento académico de los estudiantes, un entorno físico adecuado no solo fomenta una actitud positiva hacia el aprendizaje, sino que también facilita el proceso educativo.

" Para que funcione el proceso de aprendizaje se necesitan condiciones idóneas , las condiciones no son adecuadas , por consecuencia vamos en retroceso" Antonio González , Especialista en educación

Las universidades reciben un presupuesto anual destinado a atender la demanda estudiantil, por lo que es fundamental asegurar un uso eficiente de estos recursos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias