GUASAVE, SINALOA.- Tras la publicación de los resultados de la investigación contra Kena Leyva Camacho, exdirectora del Instituto Municipal de las Mujeres (IMMujer) de Guasave, el presidente de la Alianza Mexicana de Abogados, Ricardo Beltrán Verduzco, expresó su inconformidad con el actuar del Órgano Interno de Control (OIC) del Ayuntamiento.
La investigación, notificada mediante oficios colocados en el exterior de las oficinas del OIC, concluyó que las denuncias por nepotismo, la compra de más de 200 kilos de plátanos y el gasto de casi 40 mil pesos en restaurantes fueron archivadas al no encontrarse pruebas suficientes que las respaldaran. Sin embargo, se detectó una posible falta administrativa en la autorización de un gasto de 127 mil pesos en flores para el evento del Día Internacional de las Mujeres, considerándose que la exfuncionaria actuó de forma culposa y negligente al ejercer recursos públicos en montos desproporcionados para la naturaleza del acto .
Beltrán Verduzco calificó al OIC y a la Sindicatura de Procuración como "meras figuras decorativas" que no obedecen a los intereses de los ciudadanos, sino a los de la alcaldesa o del Secretario del Ayuntamiento.
"El síndico procurador y el encargado del órgano de control son dos personajes que están ligados totalmente a la presidencia municipal y al secretario del ayuntamiento, que obedecen no a los intereses de los ciudadanos, sino a los intereses de la alcaldesa o del secretario del ayuntamiento y eso deja en estado de indefensión a cualquiera", expresó el abogado.
Ante esta situación, recomendó a la ciudadanía que, en lugar de recurrir al OIC o a la Sindicatura de Procuración, presenten sus denuncias directamente ante la Auditoría Superior del Estado o el Ministerio Público.
"Queremos que la ciudadanía, en lugar de recurrir de aquí para adelante al Órgano de Control o a la Sindicatura de Procuración, es mejor enderezar todas las causas a la Auditoría Superior del Estado o denunciarlas directamente ante el Ministerio Público por el delito de tráfico de influencia, porque tal parece que aquí no hay respuesta. El Órgano Interno de Control y la Sindicatura de Procuración son una farsa", concluyó.
La alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya señaló que la próxima semana se definirá si Kena Leyva regresa al cargo, una vez que se determine la sanción correspondiente. "Hay un proceso, entonces vamos a platicarlo con ella y con las partes involucradas. Entonces, pienso que la próxima semana tendremos ya una decisión por parte de ella y por parte de nosotros", indicó la presidenta municipal.
Este caso ha generado diversas reacciones en la comunidad, con opiniones divididas sobre la gravedad de las faltas y la posible reincorporación de Leyva Camacho al IMMujer.