Buscar
02 de Mayo del 2025

Economía

Emprender un negocio, ¡sueño de muchos, realidad de pocos!

Guasave, Sinaloa.- Emprender en Sinaloa no es tarea fácil, dejar de ser empleado para dirigir un negocio propio, es el sueño de muchos, sin embargo las dificultades para invertir y las responsabilidades son los principales obstáculos en el camino hacia un nuevo proyecto. 

En Sinaloa las microempresas, representando el 93.5% del total, con una contribución del 25% a los ingresos de la entidad.

Cabe señalar que en la entidad, durante el primer trimestre del 2025, el número promedio de patrones registrados ante el IMSS, presenta una variación de -5.0%, superior al promedio nacional, es decir, 2 mil 167 patrones menos que lo registrado en el primer trimestre del 2024, lo que refleja una variación negativa en todos los sectores economicos, principalmente en el comercio y servicios.

Y es que la informalidad representa el 45.2% del total de los establecimientos en Sinaloa.

En el comparativo anualizado, del primer trimestre 2025 con respecto al del 2024, las actividades que reportan una mayor disminución en el número de

patrones son comercios con -6.7%, servicios para empresas, personas y hogar -5% y la agricultura, ganadería y pesca -8.1%-294 personas.

"Duré varios meses ahorrando, casi un año, hasta que junté una parte y fue cuando iniciamos con el negocio, así el negocio ya no inició con deuda y a los meses requirió un prestamos para crecer", aseguró Adrian Bojórquez, emprendedor del municipio de Guasave. 

Según el reporte trimestral del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa (CODESIN), Mazatlán, Ahome y Guasave fueron los municipios que más generaron empleo durante los primeros tres meses del año.

Mazatlán creó 128 mil 946, Ahome 99 mil 246 y Guasave 46 mil 511empleos.

Para mantener un nuevo proyecto, emprendedores deben soportar al menos 8 meses sin generar utilidades, cumplir con responsabilidades legales y patronales.

Y es que en México, aproximadamente entre el 20% y el 90% de las nuevas empresas no sobreviven a los primeros años. El primer año es especialmente crítico, con alrededor del 33% de las empresas fracasando, además solo alrededor del 35% de las nuevas empresas sobreviven después de 5 años, y solo el 65% de las pequeñas empresas no llegan a su décimo año de operaciones. 

"Mucha gente se desespera al principio y luego dicen que el negocio no da, es muy raro el negocio que va a dejar ganancia los primeros dos meses, normalmente se tiene que reinvertir, y yo siento que loas difícil es mantenerse", indicó Adrian Bojórquez, emprendedor del municipio de Guasave. 

 




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias