Último
minuto:
Más
Noticiero
Seguridad

"Era imperdonable callarlo”, reconoce secretario de Marina sobre caso de huachicol fiscal

Por: Arlette Palacios
CDMX
Fecha: 16-09-2025

"Fuimos nosotros mismos en la Marina los que dimos el golpe de timón" porque se trata de una lucha que es parte de la transformación. "El silencio no nos determina", aseguró el secretario Raymundo Morales Ángeles y admitió que la ley toca aplicarla a todos.  

En su mensaje durante el desfile cívico-militar este martes 16 de septiembre y debido al escándalo por una red de huachicol fiscal dentro en la Secretaría de Marina, el funcionario dijo que fue muy duro aceptar estos "actos reprobables", pero consideró que "hubiera sido absolutamente imperdonable, callarlos".

"Fue muy duro aceptarlo, pero hubiera sido mucho más y absolutamente imperdonable, callarlo, así el mal tuvo un fin determinante, en la Marina no encontró lugar, ni abrigo. Fuimos nosotros mismos quienes dimos el golpe de timón, porque la lucha contra la corrupción y la impunidad son parte central de la transformación", afirmó.

El almirante secretario aseguró que la Marina actúa con "una sola brújula", la de la honestidad y la transparencia, por lo que en este caso, en el que están implicados mandos, empresarios y exfuncionarios, dieron una respuesta frontal al pueblo de México.



"Pase lo que pase, duela lo que duela, se trate de quien se trate, porque el amor al pueblo solo puede corresponderse con el mismo sentimiento, nuestra lealtad a México nos sostiene en todo momento", dijo ante la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

"Fue mediante un ejercicio de sabiduría, sensatez, congruencia y humildad que pusimos ante la ley, ante la conciencia y el escrutinio de todos los mexicanos, actos reprobables que no nos definen como institución, sino que podrían enquistarse y quedarse para dañar a nuestro pueblo".

Continúan las investigaciones 

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Marina mantienen las investigaciones sobre la operación de la red de huachicol, encabezada por el vicealmirante Manuel Roberto Farías y su hermano, el contralmirante Fernando Farías, y por la que han sido detenidas y procesadas 14 personas, entre ellas empresarios y funcionarios públicos.

Alejandro Gertz Manero aseguró que, tras las acciones que se llevaron a cabo en marzo en Ensenada y Altamira, se solicitaron ante los jueces las órdenes de aprehensión contra los 14 presuntos involucrados en la red de huachicoleo fiscal, quienes fueron vinculados a proceso.

La fiscalía también se ha referido al capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, quien fue señalado por presuntamente haber recibido sobornos que permitían la operación de esta red y que fue hallado muerto.




Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias