Último
minuto:
Más
Noticiero
Estudiantes, entre los más afectados por golpes de calor: HG-Guasave
Salud

Estudiantes, entre los más afectados por golpes de calor: HG-Guasave

Por: Jesús Ibarra
Los Mochis
Fecha: 04-06-2025

GUASAVE, SINALOA.- Ante las intensas olas de calor que afectan la región por el tema de la sequía, el Hospital General de Guasave ha emitido una alerta sanitaria, destacando que los estudiantes, especialmente de nivel básico, se encuentran entre los grupos más vulnerables a sufrir golpes de calor. 

Héctor Beltrán Verduzco, directora del IMSS Bienestar de Guasave, enfatizó la necesidad de evitar actividades al aire libre entre las 11:00 y las 15:00 horas, recomendando que las actividades físicas se realicen en las primeras horas de la mañana. Además, instó a los padres de familia a asegurar que los niños utilicen protector solar y consuman suero oral para prevenir la deshidratación.

"Afortunadamente, este año le hemos tenido gente que ha llegado con el diagnóstico de golpe de calor, generalmente son los estudiantes los que puedan llegar más a presentar esto, los que salen a mediodía, ya que los especialistas indican que entre las 11 de la mañana, las 3 de la tarde, se registra mayor radiación solar, por lo que es indispensable que todas estas personas de esta población no se expongan al sol". Indicó el director del nosocomio.

La Secretaría de Salud federal también ha emitido recomendaciones generales para prevenir los golpes de calor, tales como: evitar la exposición al sol durante las horas pico, mantenerse hidratado, usar ropa ligera y de colores claros, y consumir alimentos frescos como frutas y verduras.

Beltrán Verduzco recomendó que, en caso de presentar síntomas como mareo, confusión, piel enrojecida y seca, o fiebre elevada, se aconseja trasladar a la persona a un lugar fresco, hidratarlo y buscar atención médica inmediata.

"Es importante que en caso de presentar un golpe de calor, mareos o confusión se recomienda que se lleve a un lugar con sombra, con ropa ligera, hidratarse bien, consumir frutas y verduras, como el pepino, toronja, jitomate, sandía, lechuga, fresas, que son muy ricas en agua y no consumir bebidas alcohólicas porque pueden deshidratarse y muy importante, cuidar a los menores y adultos mayores". Concluyó

Las autoridades sanitarias hacen un llamado a la comunidad educativa y a los padres de familia para que refuercen las medidas de prevención y protección de los menores durante esta temporada de altas temperaturas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias