Último
minuto:
Más
Noticiero
Exigen regidores de Guasave bajar tarifas en servicio de arrastre vehicular
Servicios Públicos

Exigen regidores de Guasave bajar tarifas en servicio de arrastre vehicular

Por: Jesús Ibarra
Los Mochis
Fecha: 21-07-2025

GUASAVE, SINALOA.- Los regidores del cabildo municipal de Guasave activaron un frente de presión para demandar una solución ante los elevados cobros por arrastre de vehículos y diariamente por estancia en corralones privados, que actualmente solo benefician a particulares.

Ciudadanos enfrentan tarifas abusivas de hasta mil 800 pesos por el servicio de grúa y pensión vehicular. La situación fue denunciada por regidores durante la más reciente sesión de Cabildo, quienes calificaron estos cobros como "abusivos" e injustificados.

La presidenta municipal, Cecilia Ramírez Montoya, admitió que el municipio no recibe un peso de este servicio, ya que el cobro total recae en empresas privadas que operan las grúas y las pensiones vehiculares. 

Desde septiembre de 2024, el Cabildo aprobó por unanimidad el Reglamento de Tabulador de Infracciones y el Reglamento para inmovilización, arrastre, salvamento y depósito vehicular. Con estas medidas se buscaba: Establecer tarifas transparentes y evitar cobros abusivos y poner en marcha una pensión municipal y operación de grúas por parte del Ayuntamiento, liberando al ciudadano de pagar a particulares

El regidor Noé Molina Ortiz expresó que, aparte de que los conductores están conscientes de que infringieron en una amonestación, tienen que enfrentarse a los altos cobros de estas empresas y exigió que se giren instrucciones para bajar las tarifas.

"Los ciudadanos sí reconocen que violan el reglamento, pero cuando se enfrentan a ir a recoger su auto, resulta que fueron remolcados por un particular y creo uno que están siendo demasiado excesivos en los cobros. Es necesario que se haga algo al respecto para negociar una baja en las tarifas con la empresa concesionaria". Indicó el funcionario.

No obstante, regidores alertan que, a casi un año de la normatividad aprobada, la implementación sigue pendiente y los cobros desmedidos persisten.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias