A causa del desmedido uso de pirotecnia en Sinaloa, repuntan incendios en domicilios particulares, bomberos y Protección Civil llaman a la población a evitar la compra de este tipo de explosivos.
Guasave, Sinaloa.- Es durante el mes de diciembre cuando el cuerpo de bomberos en Guasave y el Instituto de Protección Civil, se mantienen en alerta ante inminente repunte de incendios en casa-habitación, muchos de ellos originados por el desmedido uso de la pirotecnia.
Y es que, el departamento de bomberos en Guasave, estima que duran el período de festividades decembrinas, los incendios en viviendas, solares baldíos, automóviles, basura y maleza, incrementan en más del 50 por ciento, así lo aseguró Joe Octavio Amaral Ruiz, comandante operativo de bomberos en Guasave.
El jefe de los traga humos, informó que la ciudadanía aún no quiere entender que los bomberos deben ahorrar la mayor cantidad de agua posible, sin embargo, aunque no se tiene siempre la certeza de que algún incendio se haya originado por la quema de pirotecnia, sí ha sido frecuente que personal de bomberos se encuentre con menores de edad jugando con pirotecnia cerca de los lugares en donde se suscitó el incendio.
"Es uno de los principales problemas que tenemos ahorita con lo de la pirotecnia, igual protección civil ya lo ha estado trabajando, pero sabemos que no lo puede controlar al 100 por ciento, todavía se vende pirotecnia y no tenemos un control total de eso, lo que nos aumenta más de un 50 por ciento los incendios, por solares baldíos, incendios casa habitación también y vehículos".
Por su parte, Macario Gaxiola, director de protección civil en Guasave, informó que las consecuencias de utilizar este tipo de explosivos son muchas, en las que se corre el riesgo no solo de dañar a quien lo detona, sino también de afectaciones a terceros.
Mencionó que durante esta temporada ha sido frecuente que a causa del uso de pirotecnia se incendien árboles y palmeras, que en muchos de los casos al agravarse el incendio se extiende hacia las viviendas, poniendo en riesgo la vida de quienes las habitan.
"Se dan muchísimos reportes de incendios a causa de pirotecnia, hubo casos en El Burrión en el que se quemaron hasta 50 palmas a causa de un cuete, y abajo había casas con techos de lamina, en donde se trabajó junto con bomberos para que no se incendiaran esos domicilios, a veces caen donde están las pacas de alfalfa o en vehículos".
Cabe señalar que durante el 2023, a causa de la pirotecnia cuatro familias de los municipios de Ahome y Mazatlán, perdieron sus bienes y vieron en riesgo la vida de menores de edad, al incendiarse sus viviendas construidas con madera y láminas de cartón, en donde explotaron artefactos elaborados con pólvora.
Ante esto el director de la corporación informó que el instituto realizará lo correspondiente para evitar la venta de explosivos en la vía publica, detalló que se coordinarán con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y solicitarán el apoyo de la Guardia Nacional para colaborar en los operativos, indicó que esto no será posible sino es con el apoyo de la población, quienes deben hacer conciencia y evitar la compra de pirotecnia.
"Nos estamos organizando con la Secretaria de Seguridad Ciudadana, con Guardia Nacional vamos a enviar el oficio para empezar a colaborar para la cuestión de la vía publica, que es donde nos compete y donde podemos actuar".