Último
minuto:
Más
Noticiero

Lejos de resolverse, persiste reincidencia de basureros clandestinos en Guasave

Por: Luis Mejia
Los Mochis
Fecha: 24-07-2025

Guasave, Sinaloa.- Persiste en Guasave, los tiraderos de basura en lugares no permitidos de forma indiscriminada y sin control.

Esta situación obedece a un problema no solo de servicios públicos, sino también cultural. En 2024 la la dirección de Ecología y Sustentabilidad Ambiental en Guasave, tenía identificados cerca de 60 basureros clandestinos, principalmente en lugares de poco flujo de personas, drenes, canales e incluso el río.

Actualmente según la dependencia, los tiraderos indiscriminados han disminuido hasta tener registrados aproximadamente 45, no obstante la población sigue reincidiendo. José Luis García, informó que tiraderos como el de la sindicatura de El Burrión, ubicado a orillas de la carretera, es uno de los puntos que ha sido prácticamente imposible de erradicar.


Y es que tan arraigada es la cultura, que incluso la dirección ha recibido solicitudes de permisos para ocupar el espacios de la vía pública para depositar desperdicios orgánicos.

"No hemos podido erradicarlo, hemos estado batallando, hemos tratado de concientizar a la gente, incluso en algún momento hemos recibido hasta llamadas de algunas personas solicitando permiso para tirar desechos orgánicos y lo hemos rechazado."


Por su parte, Pantaleón Pérez, integrante de la Asociación Civil Guasave Progresista, afirmó que, aunque la cantidad de personas que convierten los espacios públicos en tiraderos de basura ha disminuido, sigue siendo desesperanzador que el problema persista.

Mencionó que la raíz del asunto radica en que, en muchos casos, la población no cuenta con otro lugar para depositar sus residuos. Sin embargo, resaltó la importancia de colaborar y adaptarse al horario establecido para la recolección de basura en el municipio.

"La gente a veces tira la basura porque no tiene dónde ponerla; ahí es cuestión de inducir a la comunidad e irnos educando poco a poco. Nosotros les hemos pedido que nos adaptemos a la necesidad de los horarios de los camiones de basura", indicó Pantaleón Pérez, integrante de Guasave Progresista.


En los últimos nueve meses, la Dirección de Ecología ha impuesto aproximadamente 120 multas, principalmente por sorprender en flagrancia a ciudadanos quemando basura o arrojando desperdicios en lugares no permitidos.

José Luis García señaló que los balnearios, como Playa Las Glorias, Bellavista y el Río Sinaloa, son frecuentemente utilizados por la población como basureros naturales. Sin embargo, en las sindicaturas, los drenes y camellones también suelen convertirse en depósitos de basura.

"Mucha basura en el río, regularmente, es basura de un solo uso, desechables como popotes, cucharitas, vasos, tenedores, entre otros", manifestó el funcionario.

"Muchos se desanimaban cuando andábamos limpiando. Si nosotros limpiamos y otros tiran la basura, es como muy desesperanzador. Es muy fácil aprender la desesperanza, pero la limpieza se impone tarde o temprano", mencionó Pantaleón Pérez.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias