México confía en resolver disputa aérea con Estados Unidos sin afectar usuarios
Movilidad

México confía en resolver disputa aérea con Estados Unidos sin afectar usuarios

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 31-10-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su confianza en que se logrará un acuerdo con Estados Unidos para resolver el conflicto surgido tras la decisión del Departamento de Transporte (DOT) de revocar 13 rutas de aerolíneas mexicanas hacia ese país.


La mandataria aseguró que su gobierno priorizará la seguridad y los derechos de los pasajeros, al tiempo que rechazó eliminar el decreto que trasladó las operaciones de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).


El Departamento de Transporte estadounidense argumentó que México violó los términos del acuerdo bilateral de transporte aéreo, lo que provocó tensiones en las relaciones regulatorias entre ambos países. Esta decisión, anunciada por el secretario de Transporte, Sean Duffy, ha generado preocupación en el sector, ya que afecta directamente a aerolíneas nacionales como Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus.


Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que su gobierno no comparte la postura de Estados Unidos y que buscará una solución por la vía diplomática. "No entendemos la decisión del Departamento de Transporte, pero como siempre, vamos a buscar el diálogo para resolverlo y no poner en riesgo ni a los usuarios ni a la operación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México", señaló.




La presidenta también defendió el decreto de 2023 que trasladó las operaciones de carga del AICM al AIFA, argumentando que revertirlo sería "muy irresponsable". Explicó que mantener los vuelos de carga en el AICM provocaría una saturación en sus operaciones, además de afectar la eficiencia aeroportuaria. "No creemos que se haya afectado la competencia de las líneas aéreas estadounidenses, no lo creemos", subrayó.


Sheinbaum adelantó que este mismo viernes sostendrá una reunión con los representantes de Aeroméxico, Volaris y VivaAerobus, junto con autoridades de la Secretaría de Marina y los directores del AICM y del AIFA. El objetivo, dijo, es escuchar directamente las preocupaciones de las aerolíneas y encontrar una estrategia conjunta que permita resolver el conflicto sin perjudicar a los trabajadores ni a los usuarios.


El conflicto ocurre tras meses de reclamos de Estados Unidos, que acusa a México de obstaculizar la competencia al modificar la asignación de franjas horarias (conocidas como slots) en favor de aerolíneas locales. Las diferencias regulatorias entre ambos países habían permanecido estables desde 2016, por lo que la revocación de las 13 rutas marca un giro inesperado en la relación aérea bilateral.


Tanto el AICM, ubicado en el centro de la Ciudad de México, como el AIFA, situado en el Estado de México, son los principales aeropuertos que atienden la capital. La redistribución de operaciones entre ambos forma parte de una política que busca descongestionar el tráfico aéreo, pero que ahora enfrenta uno de sus mayores retos internacionales.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias