México reporta caída de PIB por aranceles de Estados Unidos
Economía

México reporta caída de PIB por aranceles de Estados Unidos

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 31-10-2025

La economía de México registró una contracción de 0.3% en el Producto Interno Bruto (PIB) durante el tercer trimestre de 2025, informó este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum, quien atribuyó la disminución principalmente a la política arancelaria decretada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.


Sheinbaum destacó que esta caída no se mantendrá hasta fin de año, y aseguró que los datos recientes de empleo muestran señales de recuperación. "Es una característica de este semestre, principalmente generada por la incertidumbre relacionada con los aranceles, especialmente en la industria automotriz", señaló.


El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que la contracción se concentró en el sector secundario, relacionado con la industria, que representa aproximadamente una quinta parte del PIB nacional. Este sector se vio afectado por las tarifas aplicadas a vehículos importados desde Estados Unidos, vigentes desde el segundo semestre del año.


Sheinbaum recordó que durante el primer trimestre no se aplicaban estas tarifas y que los efectos se manifestaron posteriormente. "Se cargó lo que no hubo en el primer trimestre. El presidente Trump llegó en enero, y las tarifas de vehículos se manifestaron hasta el segundo semestre", explicó.




La presidenta señaló que ha estado en comunicación directa con los administradores de empresas automotrices en México y con sus directores globales. Aclaró que algunas decisiones de cierre de plantas no estaban relacionadas con los aranceles, sino con la discontinuación de ciertos modelos.


De acuerdo con análisis de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del Banco de México y del sector empresarial, la contracción del PIB "es una característica del tercer trimestre que no se manifestará en el último". Se espera que la situación mejore significativamente en los próximos meses.


Por su parte, el consenso de analistas privados prevé que el PIB mexicano crezca apenas 0.5% en 2025, mientras que el Gobierno estima un aumento en un rango de 1.5 a 2.3%.


El impacto de los aranceles sobre la industria automotriz y el sector secundario muestra la vulnerabilidad de México frente a decisiones comerciales internacionales, aunque las autoridades confían en que la recuperación será evidente hacia finales del año. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias