Durante esta temporada, cientos de paisanos recorren las autopistas del país en busca de reunirse con sus familias para celebrar la Navidad. Sin embargo, a lo largo del trayecto, se enfrentan a una serie de riesgos, no solo debido al mal estado de las carreteras, sino también por la creciente inseguridad.
La señora Lorena viaja desde Mexicali con destino a Tepic, Nayarit, señala que en algunos tramos del recorrido, los caminos están llenos de baches, lo que le genera preocupación, ya que teme que su automóvil pueda sufrir daños mecánicos.
¿Qué tal el estado de las carreteras? eso si muy mal , mucho poso pero en general bien, espero que así sigamos hasta nuestro destino" Lorena, Vacacionista
La red nacional de carreteras en México tiene una longitud total de 266 mil 598 kilómetros . De estos, el 39% equivalente a 103 mil 217 kilómetros se encuentra en malas condiciones, según la Exposición de Motivos del Paquete Económico 2025.
Datos de la Fiscalía General de la República revelan que en 2023 el número de asaltos en autopistas aumentó 4.6% y el 86% ocurrieron con violencia, en los que se generan pérdidas anuales por alrededor de 7 mil millones de pesos.
Especialistas destacan la urgencia de que las autoridades aborden la inseguridad en las carreteras, implementando soluciones que garanticen la tranquilidad de los ciudadanos.
" Hechas pedazos las carreteras, esa es la primera inseguridad que hay y yo creo que la autoridad es quien debe de velar por la seguridad de los ciudadanos, más ahorita en el periodo vacacional donde transitan muchos ciudadanos, eso solo en infraestructura pero también la inseguridad que existe en las carreteras por despojo de vehículos" Martín López, Especialista en Seguridad
Para prevenir accidentes mecánicos, se recomienda realizar una revisión exhaustiva del estado de los vehículos, principalmente verificar los niveles de aceite, la presión de las llantas y el sistema de frenos.