GUASAVE, SINALOA.- Luego de que cientos de familias culiacanenses se manifestaron este jueves frente al Palacio de Gobierno de Culiacán para exigir justicia por los niños Gael y Alexander, así como para su padre Antonio de Jesús, y pedir un alto a la violencia que se vive en Sinaloa.
El Presidente de la Alianza Mexicana de Abogados, Ricardo Beltrán Verduzco, calificó al gobernador Rocha Moya como insensible y cínico ante los hechos violentos que se han registrado últimamente.
"Hoy quedó demostrado que cuando la gente está harta, cuando la gente está necesitada de paz, de armonía y de seguridad, no le importa absolutamente nada, ni estar entre las balas como se está viviendo en Sinaloa. No le ha importado a la gente de Culiacán salir a las calles a manifestarse. ¿Cuál es el principal reclamo de la gente?, algo que nosotros, en la Alianza Mexicana de Abogados, lo hemos estado diciendo casi todos los días, ¡fuera Rocha!, no es posible que permanezca en el poder un gobernador insensible, un gobernador cínico, un gobernador que lo que menos le importa es la seguridad de los ciudadanos sinaloenses, un gobernador que se ha arropado a través de los actores políticos que emanan de su propio partido, un gobernador que ha ido a México a solicitar el respaldo de sus compañeros de partido, y estos compañeros de partido le han brindado el respaldo al gobernador, dejando a la ciudadanía sin protección en aras de que permanezca políticamente un miembro de su partido". Indicó el presidente de la Alianza de Abogados.
Por último, con una voz enérgica en pro de los ciudadanos, Beltrán Verduzco, le exige a la autoridad federal que declare de manera inmediata a Sinaloa como zona de emergencia y de desastre.
"Es peor la situación que se está viviendo en estos momentos y la autoridad debe de verlo con seriedad. Declarar a Sinaloa en estado de emergencia y en desastre por la situación esta que se está viviendo y que ha causado muchísimos estragos, pérdidas de vidas, privaciones de la libertad y muchas pérdidas económicas que han llevado a cerrar empresas y que mucha gente ha perdido su patrimonio debido a esta alta ola de violencia". Concluyó.