GUASAVE, SINALOA.- Desde primeras horas de este miércoles 16 de julio, policías municipales jubilados, integrantes del grupo "Guerreros Azules", aseguraron las puertas del Ayuntamiento de Guasave, impidiendo el acceso del personal y del público en exigencia de que se les liquide un incremento salarial retroactivo que dicen les adeudan.
Los manifestantes denunciaron que las autoridades solo cumplieron con el pago de homologación salarial a un reducido número de exagentes, mientras que muchos otros, sin aclaración alguna, quedaron fuera.
Minutos después de la protesta, representantes de Guerreros Azules, encabezados por Yessenia Rojo, sostuvieron una reunión con el departamento jurídico, representado por Daniel Hibraím López Armenta, y con el secretario municipal, Feliciano Valle. Se acordó analizar cada caso particular con la esperanza de destrabar los pagos en corto plazo.
"Nos mienten con descaro, incluso frente a personal estatal. Ya no se puede creer en promesas vacías, buscamos el compromiso de perdida de la que no hay controversia, para que se le pague inmediatamente. Ahora me sorprende de que digan que no tienen el derecho porque se les pagó a las otras 4". Expresó la activista Yessenia Rojo.
A pesar de que la administración municipal había prometido efectuar los pagos en agosto, el grupo decidió adelantar la presión esta mañana. Sus exigencias se derivan de convenios anteriores en los que se comprometió la homologación salarial para tránsitos y policías jubilados.
Actualmente, las instalaciones del Ayuntamiento fueron liberadas tras las negociaciones, pero los manifestantes advirtieron que retomarán la protesta si no hay respuesta efectiva.
Cabe destacar que este no es el primer choque entre Guerreros Azules y el Ayuntamiento. En años recientes han recurrido a tomas del Palacio Municipal (por ejemplo en 2024), con tácticas similares: bloquear accesos y asistir a eventos oficiales en protesta por la falta de pago de convenios o retroactivos.
En resolución, la autoridad municipal revisará caso por caso, acompañada por un representante de Guerreros Azules, para después conformar otra junta con los manifestantes y tener soluciones.