"Todo está por las nubes, todo está muy caro, imagínate todavía no llegamos a diciembre que es la fecha que esperamos para cenar bien, no vamos a cenar, nos vamos a acostar temprano porque qué vamos a hacer", indicó María Elena Delgado, usuaria afectada.
"Adquirir los productos de la canasta básica se ha convertido en todo un reto para cientos de familias quienes semanas, tras semanas tienen que optar por reducir el consumo de otros alimentos para adquirir lo básico en sus hogares y más aún durante esta semana que ya están en puerta las fiestas decembrinas y algunos productos ya registran repuntes. ¡Ven vamos a conocer un poco más de información! "
Mientras las autoridades aseguran que la inflación está controlada, en la realidad cotidiana las familias enfrentan una crisis alimentaria silenciosa. Los precios de la canasta básica no dejan de subir, y la celebración de fin de año se ve cada vez más lejana para quienes apenas pueden comer.
El lomo de puerco se vende ya en 120 pesos el kilo, el espinazo en 100 pesos, la cartera de huevo alcanza los 106 pesos, el tomate cuesta 20, la cebolla, papa, zanahoria, limón y pepino se ubican en 25 pesos por kilo cada uno, el aguacate en 55, el chile verde en 68, el frijol en 35, el pollo entero llega a 75 pesos el kilo, y la carne de res se dispara hasta los 240 pesos por kilo.
"No nos alcanza con el sueldo, no sé que vamos a hacer, no vamos a comer ya".
"Tenemos que buscarle a ver de donde sacamos para poder medio comer, si se dice así, que ya el frijol pues es lo único que vamos a poder comer porque carne, nombre está todo muy caro, verduras, frutas , todo, todo muy caro", señaló María Elena Delgado, usuaria afectada.
Las familias no sólo están dejando de comprar carne, sino que ya deben elegir entre comer frijoles o no comer nada. La dignidad alimentaria ha dejado de ser un derecho para convertirse en un lujo que pocos pueden costear.
"La gente que no tiene pues imagínate como le hace si nosotros que medio tenemos un poco que agarramos el sueldo o la pensión, ahora la gente que no tiene un sueldo base o que no tiene de donde sacar, yo no sé que vamos a hacer pero hay que seguirle buscando a ver de donde sacamos porque la verdad está todo muy caro",María Delgado, usuaria afectada.
Y mientras el salario mínimo no alcanza ni para lo básico, el mercado anticipa más aumentos conforme se acerque diciembre.
"Ahorita no ha bajado nada" "Por el momento han subido un poco el lomo lo tenemos a 120, quizá para diciembre suba un poco más, el espinazo de puerco a 100, todo eso ha estado subiendo un poco", Aaron Obeso, comerciante.
Ante este panorama, miles de familias enfrentarán las fiestas con incertidumbre y mesas vacías. El "comer bien" dejó de ser una opción, y se convierte cada día más en una esperanza que se apaga entre precios imposibles y salarios estancados.