Productores toman Palacio de Gobierno en Sinaloa; exigen respuestas ante crisis del campo
En una acción previamente acordada en asamblea, productores agrícolas de diversas regiones del estado tomaron este jueves el Palacio de Gobierno de Sinaloa, en protesta por la falta de atención a sus demandas y el abandono en el que, aseguran, se encuentra el sector primario.
Con pancartas, consignas y bajo un mensaje de dignidad, los manifestantes expresaron su malestar por el silencio de las autoridades estatales ante su pliego petitorio, el cual según señalaron no ha recibido respuesta concreta hasta la fecha.
"Lo hacemos con el corazón dolido por el abandono en el que se encuentra el campo, pero con la frente en alto y el compromiso firme de seguir luchando por lo que es justo", manifestó Baltazar Hernández Encinas, líder de la organización Campesinos Unidos de Sinaloa.
"Los productores recalcaron que no están ahí por voluntad, sino por necesidad y dignidad, al considerar que su trabajo fundamental para la soberanía alimentaria del país ha sido ignorado".
"El silencio de las autoridades duele, pero más duele la indiferencia hacia quienes trabajamos la tierra y alimentamos a México", condenaron productores.
Advirtieron que, si no reciben una respuesta entre este jueves y mañana viernes, iniciarán una huelga de hambre el próximo lunes, como medida extrema para visibilizar la gravedad de la situación que atraviesan.
¿Qué exigen productores de maíz?
1.-El pago inmediato de los apoyos de $750 y $200 pesos por tonelada, sin condicionamientos.
2.-La definición clara de un apoyo para el maíz del ciclo 2024?2025.
3.-La conclusión de los pagos pendientes del trigo del ciclo actual.
4.-La instalación de una mesa de diálogo con el gobierno federal para revisar y replantear las políticas públicas del campo mexicano.