Último
minuto:
Más
Noticiero

Programa de Infonavit desata ola de invasiones y conflictos sociales

Por: Kenia García
Los Mochis
Fecha: 23-07-2025

En México, el sueño de tener una casa propia enfrenta nuevos desafíos, el programa nacional de recuperación de viviendas abandonadas, impulsado por el Infonavit con el objetivo de reducir el rezago habitacional, ha derivado en una creciente ola de invasiones.

La falta de control y seguimiento ha provocado tensiones entre vecinos quienes señalan que personas sin verdadera necesidad se apropian de casas con servicios activos de agua y luz, sin pagar, mientras quienes sí cumplen enfrentan tarifas cada vez más elevadas.

"Ellos tienen carros último modelo , nos damos cuenta que no tienen necesidad,tienen agua y luz, ellos no pagan nada y a nosotros si nos vienen fuertes cantidades , uno no sabe que tipo de gente vive en esas casas" María de Jesús, Vecina afectada

Las repercusiones van más allá de lo económico, la incertidumbre y la inseguridad han llevado a muchos propietarios a evitar procesos legales, temiendo por su integridad, sin embargo, la deuda con el Infonavit sigue activa y los compromisos financieros no desaparecen.

"Lo que se tiene que cuidar es el estado de derecho y la legalidad , hay personas que si quieren su casa , que está invadida por un tercero y no puede ni siquiera acercarse por que puede ser hasta peligroso, puede ser que este invadida por delincuentes, mientras no tengo casa pero si un crédito que esta a mi nombre" José Ramos, Presidente de Coparmex Los Mochis


De acuerdo con el último censo de Inegi en Sinaloa existe un déficit de 432 mil viviendas y al menos 81 mil de las que ya existen reporta situación de hacinamiento , cifra que casi triplica el déficit reportado en 2023, cuando se contabilizaban 176 mil viviendas faltantes.

Se estima que en Sinaloa hay alrededor de 20 mil viviendas invadidas, aunque no hay una cifra oficial del crecimiento de este fenómeno, su presencia es cada vez más visible en fraccionamientos y colonias.

" La base ya estaba dada, al manifestarse la posibilidad de que el gobierno federal atienda el problema de la vivienda estimula que se haga , también el problema de violencia en Culiacán esta provocando que muchas personas se desplacen y es ha Los Mochis a donde mucha gente se esta desplazando" Miembro de la Coordinadora Estatal por la Vivienda y la Reserva Territorial. Óscar Loza Ochoa

A nivel nacional, más de 7.6 millones de hogares buscan acceder a una casa propia, muchos no califican para un crédito hipotecario, y otros han perdido la esperanza, actualmente, 5.8 millones de viviendas son rentadas, principalmente debido a la falta de recursos económicos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias