La Asociación de Bancos de México (ABM) anunció que, a partir del 1 de julio de 2026, las personas que acudan a sucursales a depositar o retirar dinero en efectivo por montos superiores a 140 mil pesos deberán presentar una identificación oficial.
La medida tiene como objetivo principal prevenir fraudes y evitar que el dinero sea utilizado en actividades ilícitas, informó Emilio Romano, presidente de la ABM.
Romano explicó que la iniciativa no solo busca cumplir con la regulación vigente, sino también promover la digitalización de la economía y reducir el uso excesivo de efectivo, que puede ser vinculado con delitos como el lavado de dinero. "Esto va más allá de la regulación y busca ayudar a digitalizar la economía y combatir también el excesivo uso de efectivo", añadió.
Durante su conferencia de prensa bimestral, el presidente de la ABM señaló que el Comité de Asociados aprobó diversas recomendaciones para fortalecer la capacidad de los bancos en la prevención del lavado de dinero y el financiamiento de actividades ilícitas. Estas medidas buscan asegurar la estabilidad y prioridad del sistema bancario mexicano, protegiéndolo de ser utilizado para fines ilegales.
Romano destacó que el sistema bancario de México se encuentra a la vanguardia a nivel internacional, al implementar una plataforma de intercambio de información en tiempo real que permite detectar operaciones sospechosas y prevenir el financiamiento de actividades ilícitas a través de la banca.

La ABM señaló que esta medida se aplicará de manera uniforme en todas las instituciones afiliadas, garantizando que las operaciones de efectivo de grandes montos sean monitoreadas y reguladas de forma efectiva. Esto permitirá también que los clientes tengan mayor seguridad en sus transacciones y que los bancos puedan cumplir con los estándares internacionales.
En cuanto a casos específicos en la banca mexicana, Romano se refirió a CI Banco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, entidades mencionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos por presuntamente participar en operaciones vinculadas al narcotráfico de fentanilo.
El presidente aclaró que, según las autoridades estadounidenses, estas tres instituciones son las únicas involucradas en la investigación hasta el momento.
Romano concluyó que la implementación de estas medidas es un paso importante para proteger al sistema financiero mexicano y garantizar que la banca no sea utilizada para actividades ilícitas, a la vez que impulsa la modernización y seguridad de las operaciones financieras en el país.